 |
Recomendaciones para el alumnado con cáncer 03/02/23 |
Los niños y niñas que están en tratamiento de cáncer o que han sobrevivido a esta enfermedad necesitan tener una continuidad en su proyecto educativo y el adecuado apoyo desde los centros escolares para adaptar el curriculum a sus necesidades especiales. Así lo explica la guía Alumnado con cáncer. Guía para docentes, elaborada por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC).
La publicación pretende servir de “manual de trabajo o herramienta para la educación de niños y adolescentes con cáncer, con o sin secuelas derivadas del mismo. Además, puede (…) leer más |
|
|
 |
Pautas para hablar sobre la discapacidad a niños y niñas 03/02/23 |
“Los niños y las niñas conviven con la diversidad desde sus primeros años de vida, en especial, cuando comienzan a relacionarse con otros niños y niñas de su edad en el colegio, en un parque, etc. y se dan cuenta de que no todos somos iguales y que quizá alguno de sus compañeros de clase o juegos tiene discapacidad”. Así da comiendo la publicación de Plena Inclusión, que lleva por título Cómo hablar de la discapacidad a los niños y niñas.
Lejos de convertirlo en un tema tabú o vergonzoso, cada vez que un niño o niña pregunte sobre un compañero con discapacidad es una buena oportunidad (…) leer más
|
|
|
 |
Guía didáctica para luchar contra la discriminación por motivo de género o sexo para mayores de 16 años 03/02/23 |
Crear centros educativos libres de violencia y espacios seguros para el alumnado de cualquier orientación sexual o de género constituye un gran paso para avanzar hacia una ciudadanía respetuosa. Así lo establece la guía editada por el Gobierno de Aragón, Abriendo ventanas, en la que se propone una propuesta didáctica para trabajar estos contenidos en los centros educativos.
La guía está dirigida a mayores de 16 años, por lo que puede ser de utilidad para estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Personas Adultas. La propuesta formativa se centra en la proyección (…) leer más |
|
|
 |
La pandemia ha dificultado la identificación y liberación de víctimas de trata 02/02/23 |
La pandemia sanitaria ha afectado negativamente a la identificación y liberación de víctimas de las redes de trata de personas en todo el mundo. Este es uno de los datos recogidos en el Informe Mundial sobre la trata de personas- 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El documento recoge las estadísticas oficiales sobre trata de personas durante el período 2017-2020 de 141 países, incluido España, y realiza una comparación con los datos de 2003. Se trata del primer informe que recoge datos sobre el problema de la trata de personas (…) leer más |
|
|
|