Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!  
Regresar a la Home
La necesidad de reconocer el impacto psicológico de la muerte del bebé en la etapa perinatal
24/03/23
La pérdida perinatal, es decir, la muerte del bebé o recién nacido entre la concepción (por aborto espontáneo o muerte intrauterina) y los 28 días después del nacimiento, es una realidad común que afecta a muchas familias cada año. Si bien es difícil establecer una cifra sobre la prevalencia de este tipo de muertes, puesto que los abortos espontáneos no se suelen registrar (…)

 
 
 

Cerca de 34.000 profesionales han participado en el programa de formación gratuito del COPM
22-mar-23


El Blog de Psicología del COP Madrid obtuvo más de 400.000 visitas
15-mar-23


 
 

• 25/03/2023 - Evaluación e intervención neuropsicológica en dislexia

• 25/03/2023 - 29ª Jornada profesional del COPCV “Política y bienestar ciudadano” (modalidad streaming)

 
 

boletin 24/03/2023
Último Boletín Publicado
 
Boletín de Noticias Infocop

Guía para la detección y acompañamiento de mujeres mayores víctimas de violencia de género
24/03/23

¿Qué impacto tiene la violencia de género en las mujeres mayores? ¿Cómo se ejerce y cuáles son los factores de riesgo que pueden dificultar que estas mujeres pidan ayuda? ¿Cómo identificar a las mujeres mayores en riesgo de este tipo de violencia? ¿Qué medidas se pueden adoptar? Estas son algunas de las cuestiones a las que da respuesta la Guía para la detección y acompañamiento de la violencia machista contra las mujeres mayores en las relaciones de pareja y/o expareja. La publicación, editada por EDE Fundazioa y cuya autoría corresponde a EDE Suspergintza Intervención Social, aborda este complejo fenómeno que requiere una mayor (…) leer más

Propuesta didáctica para combatir los mitos del amor romántico
24/03/23

La idea que defiende que es necesario tener pareja para ser una persona completa y realizada, la visión de que los celos dentro de la pareja son algo normal o de que hay que renunciar a determinados proyectos, aficiones o amistades para que la relación de pareja funcione son creencias distorsionadas que están muy extendidas socialmente y que influyen en el aumento de la violencia de género entre los jóvenes. Con el objetivo de desmontar estas falsas creencias sobre el amor romántico y aumentar el pensamiento crítico de los jóvenes, la Consejería de Bienestar Social, Sanidad, Vivienda, Juventud y Consumo del Cabildo (…) leer más

Recursos educativos sobre cambio climático
24/03/23

“Desde la infancia se debe conocer este grave problema que amenaza el planeta y saber cómo contribuir a su mitigación”. Así lo señala la Guía de recursos educativo sobre cambio climático, elaborada por las aportaciones de los centros pertenecientes a la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA) y bajo la coordinación de la Sección de Documentación e Información Ambiental Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). La finalidad de la publicación es dar a conocer dinámicas, juegos y otros tipos de recursos educativos dirigidos a niños, niñas, adolescentes y profesorado, que incidan en la concienciación (…) leer más

La intervención psicológica, parte esencial en la atención sanitaria a mujeres con endometriosis
23/03/23

La sintomatología ansiosa y depresiva se presenta como una comorbilidad relacionada con la endometriosis, tanto en mujeres que no tienen dolor como en las que lo tienen, siendo en estas últimas más frecuente. Para las mujeres diagnosticadas de endometriosis, la enfermedad supone un impacto psicológico muy grande, en el que se ven obligadas a dejar de hacer cosas que les gustaba porque la enfermedad no se lo permite. Esta es una de las conclusiones recogidas en el Protocolo para el manejo de la Endometriosis, un documento publicado por el Servicio Canario de la Salud con el fin de dar a conocer en detalle esta enfermedad (…) leer más
     
sábado, 25 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España