1 de cada 5 madres primerizas sufre un problema de ansiedad o depresión, Día Mundial de la Salud Mental Materna
6 May 2022
El primer miércoles del mes de mayo se celebra el día Mundial de la Salud Mental Materna. La iniciativa, promovida por una coalición internacional de más de 90 asociaciones de todo el mundo, como Postpartum Support International (EE.UU.), Maternal Mental Health Alliance (Reino Unido) o la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES), pretende visibilizar y desestigmatizar los problemas de ansiedad y depresión comunes entre las madres desde el embarazo hasta el primer año desde el nacimiento del bebé.
| ||||
Tal y como reivindican los promotores de la iniciativa, el cuidado de la salud mental de las madres debe ser una prioridad, especialmente durante el periodo perinatal. Los cambios en la vida que supone el embarazo y el inicio de los cuidados del bebé constituyen un momento de gran vulnerabilidad para el desarrollo de problemas de salud mental. Estos problemas de salud mental, a su vez, van a repercutir en la salud física de la mujer durante el embarazo y en la calidad de los cuidados y atención prestadas hacia el bebé tras el parto, con graves repercusiones físicas, cognitivas y emocionales para el hijo o hija. Atender las necesidades psicológicas de las madres y tener en cuenta el cuidado de su salud mental resulta esencial para optimizar el buen desarrollo del vínculo madre e hijo y la potenciación de los recursos y capacidades de la madre para el establecimiento de los cuidados. Por tanto, la atención de la salud mental de las madres es una intervención positiva para el desarrollo social a largo plazo. Algunos de los datos difundidos a través de la campaña con motivo de este día mundial son los siguientes:
Los organizadores del evento, advierten, además, que ninguna mujer es inmune al impacto sobre la salud mental. Mujeres de todas las culturas, edades, niveles de ingresos y razas pueden desarrollar trastornos perinatales del estado de ánimo y de ansiedad. Los síntomas pueden aparecer en cualquier momento del embarazo y en los primeros 12 meses después del parto, así como recuerdan que existen opciones de tratamiento eficaces y bien investigadas para ayudar a las mujeres a recuperarse. Más información aquí.
| ||||