Guía práctica de prevención del suicidio en Personas Mayores
19 May 2022
|
| |||
Con estos datos, se presenta la guía práctica en prevención del suicidio en personas mayores, un documento fruto del trabajo colaborativo entre profesionales pertenecientes al Instituto de Investigaciones Sanitarias de Aragón, el Servicio Aragonés de Salud, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Dirección general de Salud Pública, la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología, y Cruz Roja. Partiendo de la premisa de que El suicidio no es culpa de nadie y es responsabilidad de todos, la guía aborda este grave problema centrándose en las personas mayores, detallando situaciones que pueden incrementar la vulnerabilidad para la aparición de un problema de salud mental en esta franja de edad, poniendo de relieve la necesidad de estar especialmente atentos a la aparición de señales de alerta para detectar un posible problema de salud mental así como el riesgo de suicidio (a saber, señales en el discurso, en la conducta, señales físicas y/o anímicas), explicando los mitos y realidades en torno al suicidio en las personas mayores, y recogiendo una serie de pautas de actuación para acercarse a la persona mayor que se sospecha puede estar en riesgo, especificando qué acciones pueden hacerse y cuáles no. El documento finaliza resumiendo los factores que ayudan a fortalecer la salud mental en personas mayores y enumerando los contactos donde se puede encontrar ayuda de diferentes formas, dependiendo de la urgencia, de la gravedad o de lo que le sea de más fácil acceso. Se puede acceder al documento directamente aquí: Guía práctica en prevención del suicidio en Personas Mayores |