Timanfaya Hernández toma posesión como Decana del COP Madrid
02 Abr 2025

COP Madrid

La psicóloga colegiada Timanfaya Hernández ha tomado posesión como Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) tras resultar electa el pasado 29 de enero en las elecciones a la Junta de Gobierno para la legislatura 2025-2029, convirtiéndose en la primera mujer en presidir la institución en sus 45 años de historia.

En un evento celebrado el pasado 13 de marzo, en el Salón de Actos del Colegio, y con la presencia del presidente del Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya, los miembros de la Junta de Gobierno entrante, coordinadores de las Secciones Profesionales, representantes de la Comisión Deontológica y de Recursos, Directores de las Revistas, Decanos y Decanas de las Facultades de Psicología de la Comunidad de Madrid, miembros de la Academia de Psicología de España y los ex decanos del Colegio, Timanfaya Hernández asumió su cargo como Decana, tomando el relevo a José Antonio Luengo en el liderazgo de la institución.

La ceremonia comenzó con la intervención de José Antonio Luengo, quien dio la bienvenida a los asistentes y ofreció unas palabras de despedida en su última intervención como Decano. Tras su discurso, invitó a Timanfaya Hernández a subir al estrado para asumir oficialmente su nuevo cargo como Decana y hacerle entrega del pin del Colegio en un gesto simbólico que marca el inicio de esta nueva etapa en la Junta de Gobierno.

Decana del COP Madrid

Foto: la nueva decana, Timanfaya Hernández, durante la toma de posesión

Tras la toma de posesión, Timanfaya Hernández dirigió su primer discurso como Decana, en el que expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con la Psicología, con los colegiados y colegiadas y con la ciudadanía de la Comunidad de Madrid.

“Nos esperan cuatro años de retos, de ilusiones, de proyectos apasionantes. Cuatro años en los que seguiremos construyendo, innovando y fortaleciendo nuestra profesión”, afirmó durante su discurso de inauguración, en el que también hizo mención a la participación activa, la diversidad, la igualdad, la equidad y la inclusión como principios básicos que rigen el proyecto que lidera.

“Con energía, compromiso y confianza, podemos hacer que este Colegio sea un referente aún más sólido y presente en la sociedad”, añadió. Tras estas palabras, los miembros de la nueva Junta de Gobierno también tomaron posesión de sus cargos: Silvia Garrigós, Vicedecana, Jesús Linares, Secretario, Miguel Ángel Pérez, Vicesecretario, Juan Carlos Fernández, Tesorero, y los Vocales Ana Martínez, Celia Ibáñez, Elisabet Marina, Félix Arias, José Miguel García, Junibel Lancho, Lucila Andrés y Mirko Antino. Las vocales Olga Merino y Claudia Tecglen tomaron posesión del cargo de forma online.

Todos ellos se comprometieron a cumplir con las obligaciones de sus respectivos cargos ante el libro que recopila los Estatutos, el Código Deontológico y el Código de Buen Gobierno Corporativo del Colegio, así como a guardar el secreto de las deliberaciones de la Junta de Gobierno, “todo ello al servicio de la profesión y de las personas colegiadas”, tal y como manifestaron.

Francisco Santolaya destacó durante la clausura el carácter riguroso y profesional que caracteriza a la nueva Junta de Gobierno, compuesta por profesionales de diversas áreas de la Psicología. “Con renovación, pero manteniendo la estabilidad institucional, Timanfaya Hernández es capaz de integrar a personas con mucha experiencia y fuerza tanto del ámbito profesional como académico”, señaló.

Con más de 20 años de experiencia profesional, Timanfaya Hernández es psicóloga sanitaria y forense, especialista en maltrato, abusos sexuales, violencia de género y enfermedad mental grave.

Cuenta con una amplia experiencia como docente en Psicología Forense y en másteres universitarios y coautora de libros y artículos de investigación. Con este relevo institucional, el Colegio, que cuenta con cerca de 22.000 colegiadas y colegiados, inicia una nueva etapa, con los objetivos, entre otros, de potenciar el reconocimiento de la Psicología como ciencia y profesión y garantizar la formación continua de los profesionales de la Psicología de Madrid que les permita atender las múltiples necesidades y demandas de la ciudadanía.

Las fotografías de la Jornada pueden verse pinchando aquí.

El vídeo de la Jornada puede verse pinchando aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias