| |||
Bajo el título de Violencia Vicaria. Los hijos e hijas como instrumento para ejercer violencia sobre las mujeres COP Bizkaia pone sobre la mesa los graves efectos que tiene la violencia de género sobre los y las menores y la utilización de los mismos como medio para agredir a las mujeres. El Colegio de Psicología de Bizkaia analiza la violencia vicaria a través de una jornada organizada el pasado 15 de noviembre en la que se contó como ponente estrella a Sonia Vaccaro, Psicóloga clínica y forense, especialista en género, victimología y violencia hacia las mujeres y sus hijos e hijas. Una jornada gratuita que se celebró en el Auditorio de la Universidad de Deusto con más de 150 asistentes en la que se buscó la concienciación sobre los graves efectos que tiene la violencia de género sobre los y las menores y la utilización de los mismos como medio para agredir a las mujeres. Y es que el impacto que tiene la violencia vicaria sobre los menores y sus madres son múltiples y afectan a su desarrollo evolutivo a veces de forma irreversible. Además de la reconocida profesional Sonia Vaccaro, participaron en este encuentro María Bilbao, psicóloga experta en intervención con menores víctimas de violencia de género, Vicenta Alonso, Coordinadora de la Comisión de Igualdad del COP Bizkaia y Rebeca Ovejero de la Asociación Berriztu. Las citadas ponentes también trataron el impacto de la Violencia Vicaria en el desarrollo evolutivo de los y las menores y los aspectos jurídico-legales de la violencia vicaria y sus consecuencias sobre los menores. La jornada profundizó en la respuesta que ofrece el ordenamiento jurídico a este problema, con especial referencia a la práctica judicial en relación con las medidas civiles relativas que se pueden adoptar con ocasión de las crisis de la convivencia que se producen en contextos de violencia de género. | |||
| |||
De esta manera la Comisión de Igualdad del COP Bizkaia ha llevado a cabo esta jornada con la finalidad de promover la reflexión y la sensibilización sobre la utilización de los hijos/as como instrumento para ejercer violencia sobre sus madres. Vicenta Alonso, Coordinadora de la Comisión del Colegio de Psicología de Bizkaia ha subrayado la urgencia de mostrar las facetas de este tipo de violencia, porque se ha convertido en un problema global, el objetivo debe ser proteger a mujeres y niñas/os, hay muchas herramientas para protegerlas y protegerlos si somos capaces de detectar esas situaciones de riesgo. | |||
| |||
2021-2025: cuatro años de intenso trabajo
En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos cuatro años en los que el Colegio ha puesto en marcha distintas iniciativas y ha desarrollado (…)