| |||
Recientemente se han presentado los resultados de la primera fase del proyecto Urban Psychology, impulsado la Asociación Bilbao Metropoli-30, en colaboración con la UPV/EHU, la Universidad de Deusto, UNED Bizkaia, Mondragon Unibertsitatea y el Colegio de Psicología de Bizkaia, como primer paso de un proyecto que tiene como objetivo analizar y avanzar en el desarrollo de iniciativas que permitan incrementar la aportación de la psicología a la planificación urbana. Resulta preciso desarrollar un estudio sensorial y emocional del mundo urbano, de manera que podamos comprender mejor la experiencia vital y la vida emocional de la ciudad y su impacto en el bienestar y en el estado psicológico de las personas. El diagnóstico esencial es que los tres estados emocionales más presentes en la metrópoli son el estrés, la fatiga y la ansiedad. La esperanza y autoconfianza tienen menos protagonismo. Y hay más tristeza que alegría. | |||
| |||
Como conclusión, este estudio tiene como objetivo ofrecer un primer paso para incorporar el potencial del impacto emocional de los entornos urbanos como parte de su competitividad y para analizar la interrelación entre lo físico, lo sensorial y lo emocional, recuperando la aproximación a la ciudad, como producto humano. |
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, coordinados por el Departamento de Comunicación del Colegio, han colaborado en la promoción y divulgación la psicología a la sociedad, a través de los distintos medios...