Es imprescindible ampliar las posibilidades sobre qué significa ser hombre. Abrir la mirada y poner en valor la diversidad humana. Así lo explica la guía El reto de los cuidados. Guía didáctica sobre igualdad y nuevos modelos de masculinidad, que tiene como objetivo ofrecer herramientas al profesorado para trabajar los roles de género con niñas y niños, proporcionando un modelo de masculinidad saludable y libre de violencia. Cuando hablamos de masculinidad hegemónica nos referimos a una construcción, a una serie de valores y estereotipos que definen lo que es un hombre de verdad. Esta identidad se construye en relación y a partir de una oposición: la masculinidad se concibe como lo opuesto a la feminidad. Más que aprender qué tienen que hacer, desde pequeños los hombres aprenden lo que no tienen que hacer, señala el texto. Este modelo incita a que los hombres no sepan cuidarse ni ser autónomos, a sancionar todo lo que se aleja de los estándares de lo que debe ser un hombre, a que los hombres no desarrollen su expresión emocional, etc.
| ||||
La guía, editada por el Gobierno de Navarra y desarrollada por el Ayuntamiento de Zizur Mayor, describe algunos conceptos útiles para entender el impacto de la masculinidad hegemónica y proporciona una serie de actividades didácticas para trabajar en el aula con alumnos de 1º a 3º de Primaria y de 4º a 6º de Primaria. Según explican los autores, lo ideal es trabajar las tres actividades propuestas para cada franja de edad de manera secuencial, en la medida en que abordan aspectos complementarios relacionados con la educación emocional, los roles y estereotipos de género y el trabajo de cuidados. Se puede descargar la guía en la propia Web del Ayuntamiento de Zizur Mayor y en el siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.