Una de las funciones más importantes de la familia es la educación afectivo-sexual de niños, niñas y adolescentes. Las bases para ello son vínculos afectivos seguros y estables, escucha, empatía y comunicación, y acompañamiento en las distintas etapas por las que las niñas y los niños van pasando. Así lo afirma la guía sobre parentalidad positiva en educación afectivo-sexual publicada por la Fundación Márgenes y Vínculos, un documento a través del cual se ofrecen herramientas y estrategias a las familias para hablar de sexualidad y de relaciones con sus hijos e hijas de una forma adecuada y sencilla, adaptándose a la edad y el momento evolutivo del o de la menor. La guía incluye también una serie de teléfonos y recursos de interés sobre el ámbito. |
| |||
Se puede acceder al informe directamente a través del siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.