Todos los agentes de la comunidad educativa (profesorado, alumnos, familias, dirección escolar ) tienen un papel determinante en la lucha contra el acoso escolar. Este es el mensaje de la campaña Para gustos los colores elaborada por CEAPA en colaboración con el Ministerio de Sanidad. Según los datos aportados en la campaña, el 43% del alumnado LGTBI ha sufrido bullying homofóbico, manifestado a través de agresiones verbales y/o físicas, humillaciones, amenazas, acoso y/o abuso sexual, exclusión y marginación social o daños en sus pertenencias. Los menores LGTBI sufren este tipo de acoso escolar fundamentalmente en el patio del colegio (32% de los casos), aunque también fuera de las instalaciones del centro (28%) y a través de los medios digitales (23%).
|
| |||
Se trata de un problema serio que afecta gravemente a la salud y el bienestar de los menores víctimas por lo que es fundamental, según CEAPA, construir escuelas inclusivas y desarrollar una educación basada en valores. De acuerdo con la información difundida por CEAPA, son múltiples las acciones que se pueden realizan desde los centros escolares para combatir este tipo de violencia. Así, el profesorado puede promover actividades de sensibilización sobre la diversidad afectivosexual, fomentar la libre expresión del alumnado, identificar los posibles menores en riesgo y promover la responsabilidad conjunta de los alumnos. Por otro lado, los centros educativos deben contar con protocolos de actuación y seguimiento de estos casos, asegurar la confidencialidad de los menores implicados, establecer vías de comunicación con las familias afectadas y ayudar en el proceso de reparación de los daños. Se puede consultar el vídeo de la campaña a continuación: Más información en: | ||||
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar sobre la Relevancia del juego en el desarrollo infantil: Resumen de 20 años de hallazgos (…)