El Instituto Andaluz de la Mujer ha publicado una nueva guía didáctica para trabajar la igualdad desde edades tempranas. El documento constituye una herramienta pedagógica cuyo objetivo es facilitar la labor coeducativa al profesorado de infantil y a las familias de menores en edades comprendidas entre los cero y los cinco años. La guía gira en torno a dos personajes, Pompa y Pompo, que muestran sus primeros juegos, cómo colaboran en casa, cómo expresan y gestionan sus emociones…, de un modo sencillo y divertido para llegar a todo el público infantil con el que pueden interactuar a través de sus historias y sus preguntas. De este modo, se pretende crear un recurso coeducativo atractivo y adaptado a las niñas y niños en edades tempranas para que normalicen las relaciones en igualdad y buen trato y se contrarreste un aprendizaje basado en el género, concienciando a su vez a la sociedad sobre la importancia de prevenir el sexismo en los primeros años y aclarando conceptos claves para la promoción y desarrollo de una educación en igualdad. El documento es una colección de varios capítulos en los que se trabaja de forma explícita una competencia específica de la coeducación: 1. El uso del juego y el juguete sin sexismo; 2. El reparto equitativo de tareas; 3. La expresión y gestión emocional. |
| |||
Todos los capítulos se encuentran disponibles tanto en formato texto como en formato audiovisual, acompañados de una guía didáctica con propuestas de actividades para que las familias y los/as docentes puedan trabajar de forma grupal con los y las menores y facilitar que puedan expresarse por sí mismos con libertad y sin estereotipos prefijados. Se puede acceder a ellos desde la página web del IAM o bien directamente a la guía completa con todos los capítulos en pdf a través del siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.