La organización Mental Health Europe, junto con la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeros y Enfermeras (European Federation of Nurses Associations-EFN), han publicado una declaración conjunta a través de la cual instan a las instituciones de la Unión Europea, a todos los Estados miembros de la UE, a la industria de la salud y a otras partes interesadas en la salud, a que tomen medidas integrales para apoyar la salud mental y el bienestar del personal de enfermería que trabaja en primera línea. Tal y como señalan en su texto, la pandemia de la COVID-19 ha afectado enormemente a todos los ciudadanos y las ciudadanas de la Unión Europea, a los sistemas sanitarios y, principalmente, al personal de enfermería, considerando este último grupo como una profesión sanitaria muy importante, dado que tratan con los y las pacientes a diario, manteniendo un contacto estrecho con ellos/as. A este respecto, MHE advierte de las malas condiciones laborales en las que el personal de enfermería ha estado desarrollando su trabajo (a saber, sufriendo ansiedad y estrés psicológico, en turnos laborales intensos y tomando decisiones vitales), una situación que ha puesto en riesgo su salud mental y su bienestar, provocando que un 30% abandone la profesión. |
| |||
Dado lo expuesto, la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeras y Mental Health Europe piden a las instituciones de la UE, todos sus Estados miembros, a la industria de la salud y otras partes interesadas que:
Ambas instituciones recuerdan en su comunicado a la Unión Europea y a todas las partes interesadas que el personal de enfermería que ha trabajado en primera línea desde el inicio de la pandemia, está atravesando una situación crítica, y aquí es donde debería centrarse el enfoque: deben recuperarse mental y físicamente de las primeras olas de COVID-19, antes de abordar la siguiente. Con la implementación de las medidas anteriores, el personal de enfermería que trabaja en primera línea se aliviaría aún más del estrés innecesario y el sufrimiento mental. Se puede leer la declaración conjunta a través del siguiente enlace: |
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de los/as niños/as y son un factor significativo en una serie de trastornos psiquiátricos (…)