¿Cómo incorporar contenidos de la historia y cultura gitana en el currículo escolar para facilitar la integración de este alumnado? Esta es la cuestión que aborda el nuevo documento elaborado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, titulado Materiales didácticos sobre el pueblo gitano para Educación Primaria. La publicación, enmarcada en la Estrategia Nacional para la Inclusión Gitana 2012-2020, tiene como objetivo ofrecer recursos al profesorado de Educación Primaria para la incorporación de contenidos sobre la cultura y pueblo gitano dentro del aula.
| ||||
El documento se divide en tres bloques que abordan propuestas didácticas sobre historia del pueblo gitano, sobre diversidad gitana y sobre la lengua del pueblo gitano en España. La publicación es un complemento a la guía editada en febrero de 2020, «Protocolo orientativo para la inclusión de la historia y la cultura gitana en el currículo escolar», en el que se muestran los valores del movimiento asociativo gitano y se ofrece un protocolo a la comunidad educativa para la incorporación de alumnos gitanos y la inclusión de materiales didácticos Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: Materiales didácticos sobre el pueblo gitano para Educación Primaria | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.