Hoy, 29 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora en su calidad de vida (…)
¿Cómo fomentar lugares de trabajo favorables a la recuperación?
Promover lugares de trabajo favorables a la recuperación genera...
Experiencias adversas en la infancia y riesgo de obesidad
Un estudio ha analizado la relación entre experiencias adversas en la infancia y el riesgo de obesidad en la adolescencia. Los autores han identificado (…)
El Gobierno de Navarra reconoce la labor frente a la violencia de género del equipo PSIMAE
El pasado sábado 24 de febrero, el Gobierno de Navarra concedió un galardón al equipo PSIMAE, Instituto de Psicología Jurídica y Forense, por la labor que desarrollan en contra de la violencia de género. El reconocimiento (…)
Claves de la terapia cognitivo-conductual en el insomnio
¿Qué componentes son claves de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio (…)
Psicólogos educativos en todos los centros, una medida clave
España se encuentra en el grupo de países donde el alumnado muestra más ansiedad ante las matemáticas, muy por encima del promedio de los países de la OCDE y del Total UE. De forma específica, las chicas, el alumnado desfavorecido y los inmigrantes son quienes mayor ansiedad presentan ante esta materia. Por otro lado, el 6,5 % de los alumnos y alumnas españoles afirman haber sido acosados/as con frecuencia (…)
Los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia del 12,6% en la población
La prevalencia de los trastornos de ansiedad en la población general es del 12,6%, con mayor proporción entre las mujeres (16,5%) que entre los hombres (8,7%). Los datos relativos al tratamiento en atención primaria, muestran que al 43,6% de las mujeres y el 33,3% de los hombres con trastorno de ansiedad se le prescribe, mínimo, un envase anual de ansiolíticos, mientras que el 57,4% de las mujeres y el 45,3% de los hombres con depresión tiene prescrito (…)
Nuevo número de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte de 2023
Acaba de salir publicado el segundo número del volumen 8 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y el Ejercicio Físico, correspondiente al año 2023 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada sectorial sobre las Soledades No Deseadas
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del proyecto “Hablemos de… Soledad No...
Entrega de diplomas de la I edición del Experto en Psicología Aeronáutica
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el acto de entrega de certificados del Experto/a...