La terapia dialéctica conductual es un tipo de terapia intensiva y estructurada que puede ayudar a niños, niñas y adolescentes que tienen problemas para manejar sus emociones fuertes. Así lo afirma el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) (…)
Nueva guía para la prevención del suicidio en adolescencia
En el año 2022 se produjeron en España 4.227 muertes por suicidio, de las cuales, 341 personas tenían entre 15 y 29 años (224 hombres y 117 mujeres), según datos del INE (2023). Actualmente, el suicidio se sitúa como primera causa de muerte no natural en este grupo de edad, ligado a que han descendido significativamente los accidentes de tráfico, que antes se situaban como primera causa. Se ha observado, además, un descenso de la edad de inicio de conducta suicida (…)
La adicción al móvil se asocia a soledad y malestar en jóvenes
¿El uso de teléfonos inteligentes está asociado a un mayor malestar en los jóvenes? ¿Qué papel juega la soledad en esta relación? Estas fueron (…)
Beneficios de la autocompasión en el control de peso
¿Qué beneficios presenta la autocompasión en pacientes que participan en programas de control de peso? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en la revista (…)
Cómo reconocer información fiable sobre salud mental en redes
En los últimos meses, el Consejo General de la Psicología viene...
Más psicólogos educativos: una necesidad prioritaria, según la APA
La creciente crisis de salud mental entre niños/as, adolescentes y jóvenes (una tendencia exacerbada desde la irrupción de la pandemia de la COVID), así como el aumento de factores estresantes en el contexto educativo, ha multiplicado la necesidad de contar con psicólogos educativos en los centros escolares (…)
El tratamiento psicológico en las conductas repetitivas centradas en el cuerpo
Tirarse del pelo, rascarse la piel o morderse las uñas pueden considerarse hábitos inofensivos. Sin embargo, cuando los niños y las niñas los hacen constantemente y no pueden evitar realizarlos, incluso pese a hacerse daño (por ej., aparición de cicatrices, calvicie…) y/o sentir vergüenza (por su aspecto o porque los demás se burlen de ellos/as), estos hábitos pueden convertirse en un problema grave. Hablamos aquí de comportamientos (…)
¿Qué desafíos enfrentan los trabajadores con problemas de salud mental?
La salud mental comprende nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Las personas con problemas de salud mental diagnosticados y no diagnosticados, afrontan de manera diferente las exigencias laborales y relacionales, por ejemplo, en el contexto de las nuevas formas de trabajo, las nuevas tecnologías y el actual auge de la digitalización en el trabajo. Esto podría conllevar riesgos para los grupos vulnerables, como los trabajadores con problemas de salud mental, pero también oportunidades (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra se reúne con Mutua Navarra para analizar posibles colaboraciones
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) se reunió recientemente...
Reunión del Patronato de la Fundación del COP Madrid
COP Madrid El Patronato de la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid...