La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han desarrollado un manual para implementar programas para el cuidado de la salud de las personas con demencia y sus cuidadores a través del uso de las nuevas tecnologías. El manual, titulado A handbook on how to implement mDementia, se enmarca en dentro de un proyecto más amplio, denominado BeHe@lthy BeMobile. Tal y como se señala en la publicación, existe una amplia evidencia sobre la eficacia de los programas de telesalud para la prevención y atención de las enfermedades crónicas como la diabetes, la demencia, las enfermedades cardiovasculares o las enfermedades respiratorias crónicas, así como para la promoción de hábitos saludables y la eliminación de hábitos de riesgo como el consumo de tabaco.
|
| |||
Mediante este programa se pretende proporcionar información y recomendaciones de salud para las personas en riesgo de desarrollar demencia y para apoyar a los cuidadores de personas con demencia. Se trata de un programa de atención complementario a la atención sanitaria y social que se proporciona desde los servicios sanitarios. El manual dirigido a los profesionales sanitarios y proveedores de salud que trabajan con estas personas y sus familias, ofrece paso a paso cómo desarrollar un programa de cuidado de la demencia a través de los servicios de telesalud, cubriendo cinco áreas clave: cuestiones operativas del programa, especificaciones tecnológicas, desarrollo del contenido y adaptación, cuidado de la promoción y participación en el programa y evaluación de resultados. Se puede acceder al informe en el siguiente enlace: | ||||
La necesidad de un cambio de paradigma que «desestigmatice» la menopausia
Es necesario un cambio de paradigma en el concepto de menopausia, pasando de un enfoque biomédico y ‘medicalizador’ que la considera como una enfermedad cuyos síntomas deben tratarse (…)