Las competencias interculturales se definen como un conocimiento adecuado de culturas particulares, así como de la cultura general, sobre temas que surgen cuando miembros de diferentes culturas interactúan, manteniendo actitudes receptivas que alientan a establecer y mantener el contacto con otros diversos, así como tener las habilidades requeridas para interactuar con otras personas de diferentes culturas. Entre dichas competencias destaca el respeto, la autoconciencia/ identidad, la capacidad de ponerse en el lugar del otro y aceptar otros puntos de vista, la escucha, la adaptación, la construcción de relaciones o la humildad cultural. Así lo recoge el Manual para el desarrollo de competencias interculturales. |
| |||
El Manual está dirigido a formadores y a todos aquellos que estén interesados en desarrollar competencias interculturales en otras personas, particularmente como parte del diálogo intercultural, la paz y el trabajo de resolución de conflictos, el desarrollo internacional, la formación intercultural y la formación de equipos. La publicación aborda una descripción general de las competencias interculturales y los enfoques y herramientas existentes utilizados en la formación intercultural. Seguidamente, se centra en la explicación de la puesta en práctica de los círculos de narraciones como estrategias seleccionadas para el desarrollo de competencias interculturales. En el texto se describen las indicaciones para su uso en diversos grupos. Asimismo, el documento recoge otros recursos y materiales de apoyo. Se puede descargar el manual en el siguiente enlace: |
Call for papers: Psicología e Inteligencia Artificial en el próximo número del European Psychologist
La revista European Psychologist, acaba de anunciar una convocatoria para el envío de artículos de cara a su próximo número especial titulado “Psychology and Artificial Intelligence (…)