¿Cómo debemos responder ante los problemas de conducta de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo? Este aspecto se aborda en profundidad en el manual Conductas que nos preocupan en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, elaborado por Plena Inclusión, que pretende servir de referencia para la adecuada gestión y abordaje de las alteraciones conductuales presentes en personas con discapacidad, desde un enfoque humanizado y centrado en la persona, y promoviendo un apoyo conductual positivo. Según especifica la publicación, el libro ayudará a las familias, profesional de atención directa de cualquier tipo de servicio, programa o centro, voluntarios, técnicos, directores, personal de la administración pública, y otros grupos relevantes, a identificar y gestionar las conductas de interés, así como los programas y servicios, a través de estrategias de intervención y apoyo. Se fundamenta, además, en las conductas positivas de todos los intervinientes.
|
| |||
El documento presenta la importancia de conocer a cada persona y al entorno en el que se desenvuelve para poder interpretar y actuar correctamente ante una alteración conductual. De esta manera, el manual ofrece herramientas para realizar este proceso de evaluación integral de la persona (en todos los niveles: personalidad, salud física, salud mental, perfil neuropsicológico, perfil sensorial) y de su entorno, así como conocer la función de la conducta. En un segundo bloque, el manual se centra en ofrecer recomendaciones para el adecuado apoyo e intervención con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo la intervención no planificada, la creación de entornos de apoyo y cuidado de alta calidad, la elaboración de planes de apoyo, la utilización de psicofármacos, el desarrollo de entornos sociales competentes y el apoyo emocional a los que cuidan. En un tercer bloque, el manual se centra en determinados servicios y programas, como la intervención en atención temprana y los planes de apoyo conductual positivas en la escuela. El documento está elaborado con un enfoque eminentemente práctico y ofreciendo ejemplos y recomendaciones concretas de actuación. Se puede acceder al documento en el siguiente enlace: Conductas que nos preocupan en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo | ||||
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología de las Naciones Unidas», un encuentro anual celebrado en el contexto de la ONU, con el objetivo (…)