Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
25 Feb 2025

COP Andalucía Oriental

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) celebró en la tarde de ayer en Granada la segunda edición de los Premios Compromiso con la Psicología con motivo del Día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan. Durante el acto, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Granada, se distinguió a personas, instituciones públicas y entidades privadas cuya labor ha sido esencial para fortalecer, visibilizar y enriquecer la profesión de la Psicología.

Esta ceremonia también se organizó en el resto de provincias en las que el COPAO tiene sede (Almería, Jaén y Málaga) y en cada una se entregaron un total de tres premios, uno por categoría: “Persona Física”, “Entidad Privada” e “Institución Pública”.

En el caso de Granada los premiados han sido: Pablo Rodríguez Coca en la categoría de “Persona Física” por su divulgación de la Psicología a través del arte y la ilustración y creador del universo Occimorons en redes sociales; AGISE: Andaluza de Gestión de Servicios Especializados en la categoría de “Entidad Privada” por su liderazgo en atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas en Andalucía apostando por la Psicología como clave desde hace más de 25 años, y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada como “Institución Pública” por su compromiso con la salud mental como derecho fundamental de la juventud.

Compromiso con la Psicología

Fuente: COP Andalucía Oriental. Foto: momento de II Premios Compromiso

Compromiso con la Psicología

Fuente: COP Andalucía Oriental. Foto: imagen de los premiados

Con estos tres premios, el COPAO ha querido reflejar el impacto de la Psicología en Granada desde diferentes ámbitos: la juventud, la protección de víctimas de violencia de género y la divulgación científica.

En su discurso, la vicedecana del COPAO en Granada, Celina Jiménez, expresó que estos galardones «no sólo destacan el trabajo de personas y entidades que han impulsado la Psicología, sino que también nos permiten reivindicar su papel esencial en la construcción de una sociedad más justa, más saludable y más humana”. Asimismo, la vicedecana quiso destacar la misión del Colegio de “visibilizar y defender la Psicología como un derecho, como una herramienta de cambio y como una ciencia que nos ayuda a entender, sanar y transformar la realidad. Y estos premios reflejan ese compromiso”.

Premiados por el COPAO en Granada

El primer reconocimiento de la noche fue el de la categoría “Institución Pública”, que recayó en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada. El concejal de Juventud, Fernando Parra, agradeció este homenaje recibido por el compromiso de su Concejalía con el bienestar emocional de las y los jóvenes, integrando la salud mental como un eje central de sus políticas públicas.

A través de iniciativas innovadoras, la Concejalía de Juventud de Granada ha garantizado el acceso a recursos y espacios seguros, independientemente de la situación socioeconómica, del género o de la identidad de quienes los necesitan.

Más allá del ocio y el tiempo libre, ha trabajado en la implementación de proyectos que fomentan el desarrollo personal y comunitario, dotando a la juventud de herramientas para gestionar sus emociones, fortalecer su resiliencia y construir un bienestar psicológico sólido.

El segundo reconocimiento de la noche fue para AGISE – Andaluza de Gestión de Servicios Especializados en la categoría de “Institución Privada” por convertir la atención psicológica en una pieza clave de la recuperación y el empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia de género. Su director gerente, Alberto Arnaldo, destacó que desde hace más de 25 años, «AGISE ha sido un refugio y un punto de apoyo para miles de mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia». En su equipo, las y los profesionales de la Psicología han sido una pieza fundamental, proporcionando herramientas emocionales a quienes han vivido situaciones extremas y ayudando a mujeres y menores a salir adelante tras la violencia.

Y el último Premio Compromiso 2025 en Granada fue para una persona que ha encontrado en el arte y la ilustración una forma revolucionaria de divulgar la Psicología y la salud mental. El psicólogo granadino Pablo Rodríguez Coca, creador del universo Occimorons, ha acercado la Psicología a miles de personas a través de viñetas y relatos visuales que conectan con la experiencia humana desde la emoción y la empatía.

Inspirado por su propia historia y por la de su hermana con síndrome 22Q, Pablo comenzó a compartir ilustraciones durante el confinamiento, transformando su creatividad en un puente de comunicación sobre bienestar emocional, gestión de las emociones y salud mental.

Su trabajo ha dado vida a libros como «Durante la tormenta: Un libro sobre acompañar(nos)» y «Esas cosas que nos pesan», que han sido un refugio y una herramienta de apoyo para muchas personas. Desde sus redes sociales, y con un estilo visual inconfundible, ha logrado normalizar el acceso a la ayuda psicológica, desmontar estigmas y promover una conversación más abierta y honesta sobre la salud mental.

Sobre el COPAO

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental es una institución dedicada a la defensa de los derechos en el ejercicio de la Psicología. Con la salud psicológica como valor fundamental para la sociedad, COPAO trabaja para acercar la Psicología a la vida cotidiana de las personas. Defiende su relevancia social en instituciones públicas y organizaciones privadas.

COPAO se dedica a proteger los intereses de la profesión, combatiendo el intrusismo en su ejercicio y abogando por estándares éticos y profesionales elevados, guiados por principios fundamentales como el compromiso, la cercanía, la democracia, la transparencia y la comunicación.

Noticias Relacionadas

Noticias

El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO

COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, y bajo el lema “El Día del Colegiado/a”, la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO) ha homenajeado a medio...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO

COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, y bajo el lema “El Día del Colegiado/a”, la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO) ha homenajeado a medio...

leer más