Los colegiados y colegiadas de Madrid se benefician de más de 400 formaciones gratuitas anuales que representan el 85 % del total de la oferta formativa del COP Madrid
21 Feb 2025

COP Madrid

El COP Madrid, a través del Departamento de Formación, ofreció en el año 2024 a sus colegiados y colegiadas más de 400 actividades formativas gratuitas en diversas modalidades de impartición, que representan el 85 % del total de la oferta formativa y que han sido disfrutadas por 41.323 profesionales.

Los datos reflejados por estos indicadores han superado el año anterior e indican que se continúa con el objetivo claro de ofrecer una oferta formativa gratuita amplia que sigue aumentando el interés mostrado por colegiadas y colegiados hacia los contenidos ofrecidos en estas actividades, valoradas con un alto grado de satisfacción, tanto en los recursos ofrecidos como en las expectativas formativas profesionales cubiertas tras su realización.

La filosofía firme de ofrecer una amplia variedad de formación accesible a profesionales colegiados y colegiadas se ha visto de nuevo reflejada durante este periodo, durante el cual se ha ofrecido un 85 % de actividad gratuita con respecto del total de 474 actividades formativas desarrolladas desde el departamento, un 5 % más con respecto al año anterior.

formaciones gratuitas
Los contenidos abordados han sido impartidos por grandes docentes expertos y expertas en su campo

Los contenidos abordados han sido impartidos por grandes docentes expertos y expertas en su campo y son imprescindibles para la práctica de la psicología hoy en día, y responden a las necesidades que nuestra profesión requiere en los posibles ámbitos de actuación.

Se ha impartido el curso Psicólogo/a Facilitador/a Procesal, colaborando con la Fundación A LA PAR y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, con el que se ha formado a más de 100 profesionales con prácticas presenciales en la Fundación.

Se han realizado diversas jornadas. Una de ellas, la Jornada “Atención psicológica especializada en cáncer y final de vida: un derecho de todos y todas”, fue organizada junto con el Comisión Promotora de la Especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa y el Consejo General de la Psicología de España. Otra actividad donde se acercó otro ámbito profesional fue la “Jornada de psicología militar: Ámbitos de actuación”, organizada en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España y la Academia Central de la Defensa.

«Hablemos de…»

El tema central, en su tercera edición de proyecto “Hablemos de… con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid”, se ha puesto en el contenido de “Hablemos de… Sexualidad” , destacando la mesa redonda para abordar la educación afectivo-sexual, el “V Ciclo de conferencias de transferencia y divulgación de conocimiento científico”, en colaboración con la Spanish Journal of Psychology: la salud mental en la infancia y la adolescencia, donde se generó un espacio cultural para reflexionar sobre el consumo de la pornografía, y la “Conferencia sobre abuso sexual infantil: La herida invisible”, impartida por la docente experta y gran profesional de referencia, Pepa Horno.

En el proyecto institucional, “Hablemos de… Soledad no deseada”, que se viene desarrollando desde el año 2023, se realizó lo siguiente: “Jornada soledades no deseadas”, donde participaron las secciones del COP Madrid, y, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, la jornada “Hablemos de… Soledades no deseadas: Hacia la construcción de una sociedad más conectada y humana”.

Es importante reseñar que dentro del proyecto “Hablemos de… Suicidio”, puesto en marcha en el año 2021 por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, se organizó, en colaboración con la Fundación Mapfre, la jornada “Prevención del suicidio en la infancia, adolescencia y juventud”, donde, desde diferentes ejes de acción y con los agentes de prevención más directos (centros educativos, familias y juventud), se dio voz a esta problemática muchas veces silenciada.

El potente impacto de este proyecto se refleja en sus cifras: más de 3.000 profesionales han formado parte de sus actividades programadas, más de 30.000 visualizaciones en diferido de todas las acciones contendidas en él, y el impacto en los medios de comunicación con más de 450 intervenciones de los y las profesionales de la psicología.

Igualdad de oportunidades

Otro objetivo perseguido y constante para el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid es ofrecer igualdad de oportunidades y crear espacios factibles para todos y todas, y por ello se ha trabajado en ofrecer accesibilidad a todas las actividades formativas a personas que presentan alguna dificultad, apoyando los contenidos con profesionales expertas y expertos en lengua de signos tanto de manera presencial como en la formación a distancia. Se ha prestado este apoyo en más de 200 horas de formación gratuita.

Noticias Relacionadas

Noticias

El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO

COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, y bajo el lema “El Día del Colegiado/a”, la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO) ha homenajeado a medio...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO

COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, y bajo el lema “El Día del Colegiado/a”, la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO) ha homenajeado a medio...

leer más