El diagnóstico de cáncer de un alumno del centro escolar tiene un impacto significativo en el aula. A menudo, suele implicar que el niño o niña abandone la actividad escolar para poder hacer frente a su tratamiento. En el caso de que el niño o niña regrese al centro educativo, la comunidad escolar, y específicamente el profesorado implicado en sus estudios, debe tener en cuenta las necesidades específicas de estos menores, así como debe preparar al resto de los compañeros de clase para facilitar que la vuelta al cole sea más fácil. Con el objetivo de orientar a los profesores sobre los aspectos para tener en cuenta para facilitar y apoyar a un alumno que se reincorpora al aula tras un tratamiento de cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha publicado la guía Después del hospital, Susanita regresa al cole. Una historia dirigida a docentes. | ||||
Se trata de una publicación que acompaña a la guía Profesora Gloria ¿Susanita tiene cáncer?, en la que se aborda cómo informar a los compañeros y cómo apoyar adecuadamente a un alumno que acaba de recibir el diagnóstico de cáncer. La guía puede consultarse en el siguiente enlace: Después del hospital, Susanita regresa al cole. Una historia dirigida a docentes | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.