LA UNIDAD DE ANDALUCÍA ORIENTA DEL COP ANDALUCÍA ORIENTAL RECIBE EL PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO
24 Nov 2010

COP Andalucía Oriental

La red Andalucía Orienta, dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, posee un conjunto de profesionales dedicados a la orientación laboral de las personas desempleadas, guiándolas y apoyándolas en su búsqueda de empleo. El COP Andalucía Oriental presta este servicio desde hace tiempo y este año ha sido premiado en el Certamen que organiza la Consejería de Empleo, llamado Premio a las Buenas Prácticas de la Red de Andalucía Orienta. El objetivo de este certamen es distinguir a los profesionales que prestan orientación que hayan realizado experiencias durante el año para mejorar la calidad de la atención al usuario.

La Delegación Provincial de la Consejería de Empleo acogió, el pasado 17 de septiembre, el acto de entrega de premios en el que la delegada de empleo de la provincia de Granada, Marina Martín, la gerente en la provincia de Granada de la Fundación Andaluza de Fondo de Formación y Empleo, Pilar Vílchez, y el responsable del Centro de Referencia para la Orientación de la provincia de Granada, Valentín Jiménez, entregaron las distinciones a diferentes entidades, entre las que se encontraba el COP Andalucía Oriental.

 
De izqda. a drcha.: Carmen Rubiño, Manuel Vilches y María A. López, durante la entrega del premio.

Dentro del servicio que ofrece Andalucía Orienta, hay un técnico en auto-orientación, dedicado a formar a los usuarios en nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo, así como a proporcionar el material necesario para que el usuario sea autónomo en su búsqueda de empleo por este medio, debido a la gran importancia y relevancia que tiene hoy en día.

El servicio que el COP Andalucía Oriental ofrece en este sentido, junto con otras entidades con área de auto-orientación, ha sido el galardonado con el Premio a las Buenas Prácticas por la labor desarrollada de manera conjunta para crear una Red de trabajo común entre auto-orientadores.

La práctica premiada se llama NETWORKING, y consiste en la creación de una Red de trabajo entre los técnicos de auto-orientación de la provincia de Granada para lograr establecer métodos comunes de actuación, así como la sistematización de recursos para mejorar la calidad de la atención a las personas usuarias. Esta práctica ha sido premiada por ser una idea innovadora y pionera de trabajo en red entre varias entidades y se pretende implantar en toda Andalucía.

Actualmente, está en marcha el trabajo entre los auto-orientadores a través de las redes sociales, debido a la relevancia que tienen actualmente, para poder crear, mantener o ampliar la red de contactos. Así, cada uno de los auto-orientadores ha creado un perfil en páginas como Facebook, Twitter, Linked In o Xing, dando a conocer su uso a los usuarios para dar un paso más en la búsqueda activa de empleo.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias