La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la creación de una Oficina del Defensor del Paciente de Salud Mental, que asumirá entre otras funciones, la de velar en contra de la estigmatización que sufren las personas con problemas de salud mental y la defensa de los derechos y libertades en el ámbito de la salud mental. La oficina tramitará las quejas, reclamaciones y sugerencias de los pacientes, actuando como entidad mediadora en los conflictos y realizando una revisión de los procedimientos y prácticas de los servicios de salud mental de Andalucía. |
| ||
El servicio, que estará a cargo de la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios, pretende salvaguardar al máximo los derechos de los pacientes en salud mental, contemplando diversas actuaciones como la creación del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía, un registro en el que se incluirán las preferencias sobre los cuidados y tratamientos sanitarios que desea recibir cada ciudadano para que se cumplan en el momento en que se pierda la capacidad de expresarlos por motivos médicos o judiciales. Próximamente la página web de la Consejería de Salud y Familias podrá a disposición de los usuarios un formulario para contactar con esta oficina. Fuente: | |||
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria
El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad (…)