Tal y como ya informó Infocop, los próximos días 12, 13 y 14 de junio, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (Pamplona) acogerá la VII Convención del Consejo General de la Psicología, un evento organizado por el COP y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación), con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Navarra, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, la Academia de Psicología de España, Tarragona Turisme, la Fundación Española de Psicología y Salud y la Fundación de la Universidad Complutense de Madrid, así como con el patrocinio de Banco Sabadell.
Dirigida al Colectivo de Profesionales de la Psicología y estudiantes de esta disciplina y bajo el lema «La Psicología: transformando vidas. Construyendo futuro», la Convención pretende erigirse como un punto de encuentro de los miembros de todas las Juntas de Gobierno, Áreas, Comisiones y Grupos de Trabajo de los Colegios Oficiales de Psicología, con el fin de propiciar un espacio de debate, análisis e intercambio de puntos de vista y posturas en torno a algunos de los temas más relevantes, y, de este modo, enriquecer las líneas de desarrollo de la política de la profesión.

Como cada año, este evento contará con un amplio programa de Conferencias, mesas redondas y simposios específicos, a través de los cuales, expertos/as nacionales e internacionales hablarán y debatirán sobre diversos temas de gran actualidad en Psicología. Precisamente, ya se conoce uno de los participantes en este importante encuentro: Jaime “Jim” L. Díaz-Granados, PhD, director ejecutivo adjunto de la Asociación Americana de Psicología (APA, American Psychological Association), que impartirá una Conferencia magistral titulada La importancia de la ciencia en la psicología.
Díaz-Granados trabaja de forma conjunta con el actual director ejecutivo de la APA en el desarrollo, implementación y evaluación de estrategias, políticas y objetivos de la Asociación. Su actividad investigadora se ha centrado, principalmente, en el ámbito del abuso y la adicción al alcohol, llegando a ser miembro de paneles y comités de revisión científica del Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo de EE. UU. (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism). En esta interesante Conferencia, abordará cuestiones de gran interés para la disciplina.
Pronto ampliaremos más información sobre este importante encuentro.