La guía del NICE destaca el apoyo psicológico para las mujeres con endometriosis
17 Ene 2024

La guía del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) del Reino Unido sobre el diagnóstico y manejo de la endometriosis enfatiza la necesidad de brindar apoyo psicológico a las mujeres que padecen esta enfermedad. El manual reconoce el impacto significativo que la endometriosis puede tener en la salud mental y el bienestar de las mujeres, y subraya la importancia de un enfoque holístico para el tratamiento que incluya el manejo de los aspectos psicológicos.

La guía Endometriosis: diagnosis and management (NG73), publicada en septiembre de 2017 y actualizada en noviembre de 2024, tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria a las mujeres con endometriosis. Específicamente, la guía busca concienciar sobre los síntomas de la endometriosis y proporcionar consejos claros sobre la derivación, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles. La guía está dirigida a profesionales de la salud y proveedores de servicios de salud, así como a mujeres con sospecha o confirmación de endometriosis, sus familias y cuidadores.

Fuente: Pexels. Autor: Andrea Piacquadio. Fecha: 04/12/2024
Impacto psicológico de la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad crónica que puede causar dolor pélvico crónico, dolor durante las relaciones sexuales, síntomas gastrointestinales y urinarios cíclicos, e infertilidad. Estos síntomas, junto con el impacto en la vida diaria, las relaciones y la fertilidad, pueden afectar significativamente la salud mental y el bienestar de las mujeres.

La guía NICE reconoce que la endometriosis puede generar estrés y ansiedad. De esta manera, la incertidumbre sobre el diagnóstico, el dolor crónico y el impacto en la fertilidad pueden contribuir a altos niveles de estrés y ansiedad.

Asimismo, según se señala en el texto, muchas mujeres con endometriosis experimentan depresión. Esto es debido a que el dolor crónico, la fatiga y el impacto en la calidad de vida pueden afectar significativamente al estado de ánimo.

Alternativamente, se pueden presentar problemas de imagen corporal y sexualidad, asociados al dolor durante las relaciones sexuales y alos cambios en la apariencia física. Esta circunstancia puede contribuir, a su vez, al deterioro de las relaciones con la pareja, la familia y los amigos.

Recomendaciones

Las recomendaciones de la guía del NICE para el abordaje de esta enfermedad, incluyen los siguientes aspectos:

  • Evaluación individualizada de las necesidades de información y apoyo. La guía recomienda a los profesionales de la salud evaluar las necesidades individuales de información y apoyo de cada mujer con endometriosis, considerando sus circunstancias, síntomas, prioridades y necesidades psicológicas y sociales.
  • Información clara y completa. Se debe proporcionar información clara y precisa sobre la endometriosis, los síntomas, las opciones de diagnóstico y tratamiento, y los recursos de apoyo disponibles.
  • Involucrar a la pareja y a la familia. La guía anima a involucrar a la pareja y a los miembros de la familia en las discusiones y el apoyo ofrecido, si la mujer lo desea.
  • Acceso a grupos de apoyo y organizaciones. Se debe proporcionar también información sobre grupos de apoyo locales, foros en línea y organizaciones benéficas nacionales para que las mujeres puedan conectarse con otras personas que viven con endometriosis y obtener apoyo adicional.
  • Manejo del dolor. La guía recomienda discutir los beneficios y riesgos de los analgésicos para el manejo del dolor. También se sugiere considerar la derivación a un servicio multidisciplinario de manejo del dolor en los casos más complejos.
Tratamiento psicológico recomendado

Aunque la guía del NICE no menciona específicamente un tipo de terapia psicológica para la endometriosis, sí recomienda la terapia cognitivo-conductual (TCC) para el manejo del dolor neuropático en adultos. Dado que la TCC ha demostrado ser eficaz para el manejo del dolor crónico, la ansiedad y la depresión, la guía del NICE sugiere que podría ser beneficiosa para las mujeres que experimentan estos síntomas como resultado de la endometriosis.

A este respecto, la TCC podría ayudar a las mujeres a desarrollar estrategias de afrontamiento para el dolor. De esta manera, permite aprender técnicas de relajación, distracción y cambio de pensamiento para manejar el dolor de manera más eficaz. Otro de los beneficios de la TCC es el manejo de la ansiedad y el estrés y de mejora del estado de ánimo en la medida en que permite Identificar y modificar los pensamientos y comportamientos que contribuyen a la ansiedad y el estrés. Asimismo, otra utilidad de la

  • Mejorar la comunicación y las relaciones: Desarrollar habilidades de comunicación más eficaces para mejorar las relaciones con la pareja, la familia y los amigos.

En resumen, la guía NICE proporciona un marco integral para la atención de la endometriosis, priorizando la atención centrada en la paciente y un enfoque multidisciplinario para abordar las necesidades físicas y psicológicas de las mujeres que viven con esta condición.

Se puede acceder a la guía del NICE en el siguiente enlace:

Endometriosis: diagnosis and management (NG73)

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias