La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área
09 Abr 2025

El pasado 29 de marzo, tuvo lugar la primera reunión del año de la Junta Directiva de la División de Psicología del Tráfico y la Seguridad (PsTyS) del Consejo General de la Psicología de España (COP), para tratar los temas que, actualmente, ocupan el interés de todos los/as colegiados/as que trabajan en este ámbito y para evaluar los acuerdos tomados con anterioridad.

La Psicología del Tráfico y de la Seguridad, además de englobar todos los aspectos relacionados con el tráfico terrestre, marítimo y aéreo, integra ámbitos menos conocidos, que corresponden a la seguridad en distintas profesiones y actividades consideradas de riesgo, como la tenencia de animales potencialmente peligrosos, la seguridad privada y la actividad policial.

Esta División ha sido creada por el COP con el objetivo de coordinar, integrar y desarrollar las actividades científico-profesionales de los colegiados/as especializados/as en dicha área, buscando una optimización de los recursos disponibles y una mejora constante de los conocimientos y competencias profesionales, con el fin de ofrecer y garantizar un servicio de calidad para la sociedad, potenciando también la acreditación de las competencias profesionales en la materia.

También desempeña la función de asesoramiento ante los diferentes Órganos de Gobierno del Consejo General de la Psicología, en todas aquellas cuestiones relativas a ese ámbito disciplinar, siendo uno de sus principales cometidos, el de poner en valor el área y el trabajo de todos y todas los/as profesionales que con su labor la construyen cada día.

Tráfico y Seguridad
Fuente: freepik. Foto: freepik. Fecha: 14/03/25

Dado el aumento registrado en la cifra de colegiados/as acreditados/as como psicólogos/as expertos/as en Psicología del Tráfico y la Seguridad, durante la reunión se analizaron diversos aspectos relacionados con los criterios a mejorar para conseguir la Acreditación profesional.

Asimismo, la División manifestó su intención de seguir apostando por la formación continuada de los y las profesionales en el área a través de los cursos FOCAD, y continuar potenciando las iniciativas llevadas a cabo por los distintos colegios profesionales.

A lo largo de este espacio de encuentro, la Junta Directiva de la División PsTyS, coordinada por Eva Muíño, abordó las líneas de actuación que se desarrollarán a corto y largo plazo. Entre otros aspectos, se trató la intervención de la División en relación con la modificación del Reglamento que regula los Cursos de Sensibilización y Reeducación Vial para conductores infractores y cuyas mejoras ya se han hecho efectivas, afectando positivamente a los/as profesionales que intervienen en este campo.

Por otro lado, se analizó en detalle la preparación de la próxima reunión de vocales representantes de área de Juntas de Gobierno de colegios autonómicos, coincidiendo con la VII Convención de Psicología del COP, que tendrá lugar en Pamplona del 12 al 14 de junio. Para la Junta Directiva de la División, este encuentro con los compañeros/as vocales, «supone una oportunidad para poner en común el trabajo que se realiza en todos los lugares del territorio y para plantear las inquietudes y novedades que van surgiendo en el área del Tráfico y la Seguridad».

Noticias Relacionadas

Noticias

Nueva guía de alimentación saludable

El Grupo Aitana de investigación ha elaborado y publicado una guía, con la Diputación de Alicante, dirigida a promover hábitos alimentarios saludables, desmontar mitos y prevenir (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Nueva guía de alimentación saludable

El Grupo Aitana de investigación ha elaborado y publicado una guía, con la Diputación de Alicante, dirigida a promover hábitos alimentarios saludables, desmontar mitos y prevenir (…)

leer más