Un nuevo informe de la Organización Internacional de la Enfermedad de Alzheimer (Alzheimers Disease International) pone de manifiesto que el impacto de la demencia es mucho mayor en las mujeres que en los hombres. El informe, titulado Las mujeres y la demencia: un estudio de revisión mundial (Women and Dementia: a global research review), tiene por objetivo aumentar el conocimiento sobre los principales aspectos que afectan a las mujeres en relación con la demencia en todo el mundo. Específicamente, el documento examina el efecto del género en tres grupos específicos: mujeres que presentan demencia, mujeres que prestan atención a personas con demencia en el ámbito profesional y mujeres que llevan a cabo cuidados informales a personas con demencia. El informe también analiza el papel de otros factores culturales como la riqueza de los países, la familia y los efectos de la migración. |
| ||
Las principales conclusiones del informe establecen que:
A la luz de estos datos, los expertos establecen la necesidad de que se adopte una perspectiva de género en el estudio y atención a la demencia, para poder proporcionar a la población los recursos y ayudas adecuados, ajustados a esta realidad. Asimismo, advierten de la necesidad urgente de adoptar medidas de formación y capacitación de los profesionales sociales y sanitarios específicamente en el ámbito de la demencia, debido a las complejas necesidades y comorbilidades que presenta esta enfermedad y al impacto que tiene a nivel mundial. Se puede acceder al informe en el siguiente enlace: Women and Dementia: a global research review | |||
La necesidad de un cambio de paradigma que «desestigmatice» la menopausia
Es necesario un cambio de paradigma en el concepto de menopausia, pasando de un enfoque biomédico y ‘medicalizador’ que la considera como una enfermedad cuyos síntomas deben tratarse (…)