Juan A. Cruzado: la atención psicológica en cáncer es necesaria
01 Mar 2024

El cáncer puede tener un impacto psicológico significativo en los pacientes y sus seres queridos. Los efectos pueden variar desde sentimientos de incertidumbre, miedo o tristeza hasta trastornos de ansiedad y depresión que pueden limitar la calidad de vida del paciente y su familia. Con el objetivo de profundizar en estas cuestiones, Juan A. Cruzado ha realizado una entrevista para Infocop.

Juan Antonio Cruzado es Coordinador de la Comisión Gestora de la Especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa y uno de los autores del documento “Título de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa. Criterios para la creación de la Especialidad” (más información aquí). Es Doctor en Psicología y Especialista en Psicología Clínica. Asimismo, ostenta el cargo de presidente de la Asociación de Psicooncología de Madrid, es Profesor Titular en la Universidad Complutense de Madrid desde abril de 1988 hasta la actualidad, es director del Máster Propio en Psicooncología y Cuidados Paliativos y director de la revista Psicooncología.

En la entrevista exploramos la razón por la cual la atención psicológica desempeña un papel fundamental en el abordaje integral de esta enfermedad. Desde el impacto psicológico que el cáncer puede tener en los pacientes y sus seres queridos, hasta los desafíos emocionales que surgen en cada etapa del proceso, Juan Antonio Cruzado nos proporciona una valiosa perspectiva sobre la importancia crucial de la atención psicológica en el cáncer y la relevancia de la creación de la especialidad en Psicooncología.

Puedes acceder a la entrevista a continuación:

Campaña de recogida de firmas para la creación de la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa

Tal y como pone de manifiesto J.A. Cruzado hay una necesidad de proporcionar atención psicológica a las personas con cáncer y en cuidados paliativos, ya sean niños/as, adolescentes y adultos. así como a sus familiares. Esta atención psicológica  es en la actualidad muy escasa, de forma que no se atiende a todas las personas que lo necesitan.

Precisamente hace unos días se ha iniciado una campaña de recogida de firmas para la creación de la especialidad en Psicooncología y Psicología Paliativa. Esta iniciativa busca llenar una brecha crucial en la atención médica al abordar las necesidades psicológicas y emocionales de los pacientes y sus familias durante todo el proceso de tratamiento y cuidado (más información aquí). Actualmente la petición ha sido firmada por más de 6.300 personas.

Para colaborar en la iniciativa puedes acceder en el siguiente enlace: recogida de firmas.

Noticias Relacionadas

Noticias

La BPS publica una guía para prestar atención psicológica a adultos con cáncer

El cáncer es la causa más común de muerte en el Reino Unido, pero también una enfermedad con la que viven millones de personas en el país. Este es el punto de partida con el que los autores de la guía ‘Competency framework for practitioner psychologists working in adult cancer care’, Competencias para psicólogos profesionales que trabajan en el cuidado de adultos con cáncer, exponen la importancia de contar con herramientas para prestar atención psicológica a adultos con cáncer.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La BPS publica una guía para prestar atención psicológica a adultos con cáncer

El cáncer es la causa más común de muerte en el Reino Unido, pero también una enfermedad con la que viven millones de personas en el país. Este es el punto de partida con el que los autores de la guía ‘Competency framework for practitioner psychologists working in adult cancer care’, Competencias para psicólogos profesionales que trabajan en el cuidado de adultos con cáncer, exponen la importancia de contar con herramientas para prestar atención psicológica a adultos con cáncer.

leer más