El año pasado se aprobó la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Pero ¿qué implicaciones prácticas y qué cambios supone esta Ley para los menores implicados? Esta es la pregunta a la que responde la Guía sobre la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia, publicada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, junto con la Plataforma de Infancia y la Cátedra de los Derechos del Niño de la Universidad Pontificia de Comillas/Proyecto Holistic. La publicación, cuya autoría pertenece a Clara Martínezy Almudena Escorial, está dirigida especialmente a los técnicos y otros profesionales que trabajan en administraciones, instituciones y organizaciones vinculadas a la protección de la infancia. |
| |||
La guía describe las novedades incluidas en esta reciente Ley y sus implicaciones, así como establece los pasos para conseguir la aplicación práctica de la nueva normativa. La guía se puede descargar en la Web de Plataforma de la Infancia y en el siguiente enlace: |
Call for papers: Psicología e Inteligencia Artificial en el próximo número del European Psychologist
La revista European Psychologist, acaba de anunciar una convocatoria para el envío de artículos de cara a su próximo número especial titulado “Psychology and Artificial Intelligence (…)