La Obra Social «la Caixa», en el marco del Programa Incorpora, ha editado la Guía para la integración laboral de las personas con trastorno mental grave, con la que pretende dar a conocer buenas prácticas y metodologías de trabajo para facilitar la integración laboral de este colectivo. La guía está especialmente dirigida a los profesionales que trabajan en el ámbito de la inserción laboral, y ha sido desarrollada por el Instituto Universitario Avedis Donabedian-UAB, en colaboración con diferentes asociaciones de pacientes de nuestro país. El texto subraya la importancia de la inserción laboral de las personas con trastorno mental, un grupo especialmente vulnerable y con un alto riesgo de exclusión social, defendiendo su derecho a la realización de una actividad productiva y a su inclusión plena en la sociedad. |
| ||
Los diferentes capítulos de los que consta el manual proporcionan información y herramientas de utilidad (cuestionarios, fichas, registros, modelos, etc.) para aplicar en el proceso de búsqueda de empleo, adaptación y mantenimiento del puesto de trabajo. Asimismo, aborda el tema de la intermediación laboral y la coordinación entre los diferentes servicios implicados en estos procesos. | |||
La guía se puede descargar gratuitamente en el siguiente enlaceen el siguiente enlace: Guía para la integración laboral de las personas con trastorno mental grave | |||
Es prioritario mejorar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras, según UGT
El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral, una mala organización del trabajo o las extensas jornadas afectan directamente a la salud mental y generan costes (…)