Además de los profesionales sanitarios, uno de los colectivos más afectados por la situación de pandemia ha sido el profesorado. La adaptación al aprendizaje mediante tecnología online, el miedo al contagio a la COVID-19 en su actividad presencial, los cambios que ha supuesto en la rutina del centro educativo la nueva normativa de seguridad, etc., han contribuido a generar una sobrecarga de estrés en su trabajo habitual. Por este motivo, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) ha elaborado la guía Recuperar la calma, que ofrece recomendaciones prácticas para disminuir el estrés y combatir la fatiga emocional derivada de la pandemia por COVID-19 en el personal de la educación.
| ||||
La guía está dirigida a equipos directivos, docentes y asistentes de la educación y proporciona actividades prácticas para aprender a reconocer los síntomas de estrés, conocer los sistemas de regulación emocional y estrategias para aprender a activar el sistema de calma. Según se cita en el documento, la publicación busca estimular la reflexión de equipos directivos, docentes y asistentes de la educación, en torno a cómo disminuir la tensión física y emocional que pueden estar viviendo durante este tiempo de crisis. Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.