La Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior ha elaborado una guía de actuación para mejorar la persecución de los delitos de odio y la atención a sus víctimas, centrada en aquellas personas con discapacidad que hayan sufrido estos comportamientos delictivos. La guía, remitida a distintas organizaciones sociales que operan en el sector -como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) o Plena Inclusión-, está dirigida principalmente a las fuerzas de seguridad, a las que recuerda la dificultad de estas personas para comprender que pueden ser, o han sido, víctimas de un delito de odio y, por lo tanto, para denunciarlo. A ello, se une que la discapacidad intelectual o del desarrollo no siempre es fácil de apreciar a simple vista, lo que provoca que puedan experimentar una situación de mayor vulnerabilidad. El documento insta a garantizar que cuenten con los apoyos adecuados, lo que se traducirá en un mejor trato a las víctimas de delitos de odio con discapacidad intelectual o del desarrollo, así como un mayor conocimiento de esta realidad. |
| |||
El manual incluye recomendaciones a policías y guardias civiles para actuar a la hora de atender a una persona con discapacidad víctima de un delito de odio, entre ellas, evitar un lenguaje técnico o complicado usando uno más sencillo y directo que les permita comprender la situación que sufren, utilizando materiales de apoyo, adaptar el entorno policial eliminando elementos estresantes para la víctima y facilitando documentos de lectura fácil cuando se les proporcione cualquier información o para facilitar la presentación de la denuncia, y evitar la victimización. Se puede acceder a la guía directamente a través del siguiente enlace: Guía de actuación con víctimas de delitos de odio con discapacidad del desarrollo |
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización (…)