La necesidad de ofrecer unos centros educativos comprensibles, capaces de proporcionar entornos y espacios dónde las personas los comprendan de una manera fácil, segura y autónoma, facilitará que todas las personas conozcan y comprendan los múltiples elementos que componen estos centros. Así da comienzo la Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria. La publicación tiene como objetivo visibilizar y concienciar sobre las dificultades que puede suponer la comprensión de la organización y funcionamiento diario de un centro escolar para personas con diferentes tipos de discapacidad, competencias lingüísticas o capacidades cognitivas.
| ||||
El documento está dirigido a equipo docente de los centros educativos y pretende proporcionar pautas, recomendaciones y herramientas para mejorar la adaptación de los centros a las necesidades de accesibilidad cognitiva de todas las personas. El contenido se divide en tres grandes bloques, que abordan los conceptos generales en los que se fundamenta la guía y las orientaciones generales y los recursos específicos que deben tenerse en cuenta para la creación de centros educativos comprensibles. La guía puede descargarse en el siguiente enlace: Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.