La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel y, ocasionalmente, de las articulaciones, que sigue un curso crónico, y que afecta alrededor de 180 millones de personas en el mundo. Las manifestaciones de la psoriasis, caracterizadas por manchas rojas en la piel, así como placas de escamas blanquecinas y descamación exagerada, hacen que los síntomas sean visibles, lo que puede afectar a la vida social y al bienestar psicológico de las personas afectadas, e incluso condicionar su situación laboral y su posibilidad de búsqueda de empleo. Por esta razón, el NICE ha recordado, -coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Psoriasis, el pasado 29 de octubre- la importancia de que la evaluación de las personas con psoriasis contemple no sólo los aspectos de la salud física, sino también el impacto psicológico y social de la enfermedad, sobre todo, en los primeros años de su desarrollo. |
|
||
Con el objetivo de ayudar a los profesionales sanitarios en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, el NICE ha elaborado la guía de práctica clínica de la psoriasis y unos estándares de calidad en la atención, donde se especifican los diferentes aspectos que los profesionales sanitarios deben tener en cuenta para una adecuada intervención con estos pacientes. |
|||
Ambas herramientas se pueden consultar en los siguientes enlaces: Guía de práctica clínica sobre la psoriasis Estándares de calidad del NICE en la atención a pacientes con psoriasis |
|||
Integrar la salud mental en AP para reducir la mortalidad prematura
Un reciente artículo subraya la importancia de integrar la salud mental en Atención Primaria (AP) para reducir la mortalidad prematura presente en personas con trastornos mentales. El documento, publicado en la prestigiosa (…)