Es urgente la adopción de medidas para prevenir y minimizar las repercusiones de la crisis por COVID-19 sobre la salud mental del personal del ámbito sanitario. Así lo concluye el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) en una guía recientemente publicada que tiene por título Trabajar en tiempos de COVID-19. Buenas prácticas de intervención psicosocial en centros sanitarios. En la publicación se analiza la evidencia científica disponible sobre el impacto en la salud mental del personal sanitario durante la pandemia, así como se revisan los programas de prevención y promoción de la salud que pueden ayudar a mitigar dicho impacto. La guía ofrece recomendaciones de buenas prácticas de intervención psicológica y social y proporciona recursos para la acción que facilitan la implementación de esas buenas prácticas, centrándose especialmente en las medidas de mejora del apoyo social de este grupo. |
| |||
Propone una serie de recursos que pretenden paliar los efectos del estrés derivado de la sobrecarga de trabajo del personal sanitario y del trabajo en situaciones difíciles, con grave riesgo de contagio. La guía, elaborada bajo el proyecto PSI-COVID: actuación preventiva frente a los riesgos psicosociales derivados de la crisis de la COVID-19 en el ámbito sanitario, se divide en cuatro grandes bloques que abordan el diagnóstico de la situación y las necesidades detectadas en el personal sanitario, el impacto de la crisis sobre este sector, las buenas prácticas en prevención de riesgos psicosociales que se pueden establecer en los centros sanitarios y una serie de instrumentos prácticos que facilitan la aplicación delas recomendaciones y acciones preventivas Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: Trabajar en tiempos de COVID19
| ||||
Disponible la conferencia del rector de la Universidad Antonio de Nebrija, sobre factores determinantes del emprendimiento
El pasado día 12 de marzo, en el marco del ciclo de conferencias «Los miércoles con la Academia», organizado por la Academia de Psicología de España, José Muñiz (…)