| |||
El Colegio de la Psicología de Las Palmas (COPLP) ha llevado a cabo una Jornada sobre el Secreto Profesional de los psicólogos con la que ha pretendido poner en común opiniones y sugerencias de los participantes a fin de alcanzar las mayores cotas de confidencialidad psicólogo-paciente. La Jornada, que tuvo lugar en la sede de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), tuvo como ponentes al abogado del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, Guillermo Pérez, a la psicóloga del Gabinete Psicosocial adscrito a los Juzgados de Familia de Las Palmas de Gran Canaria, Mónica Rincón; a la psicóloga del Servicio Canario de Salud, Montserrat Fonoll, al magistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Pedro Herrera Puentes y a la asesora jurídica del Consejo General de la Psicología, Nuria Salom. | |||
| |||
Durante las ponencias se trataron temas como qué elementos concurren para que el profesional quede obligado a la confidencialidad de la información recibida, si el psicólogo puede revelar los hechos protegidos por el secreto profesional, sin incurrir en violación del mismo, con autorización del titular de la información y si el secreto profesional exime de concurrir al llamamiento judicial, entre otros. Hay que tener en cuenta las distintas áreas del ejercicio profesional de la psicología (sanitaria, clínica y forense) y que todas ellas presentan la obligación de la confidencialidad bajo distintas formas. |
El COP Madrid acoge en su sede a estudiantes del Proyecto Educativo 4º ESO+Empresa
COP Madrid El COP Madrid ha acogido en su sede a 19 estudiantes de diez centros educativos de la Comunidad de Madrid dentro del Programa Educativo “4º ESO+Empresa”, organizado anualmente por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de...