COP Illes Balears
El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) reconoció el pasado viernes, 21 de marzo, a once psicólogos y psicólogas de Eivissa y Formentera por sus más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía, contribuyendo con su trabajo y fidelidad al crecimiento de la profesión y a la dignificación del colectivo en la comunidad autónoma y especialmente en las Pitiusas.
El acto de homenaje tuvo lugar en el Centre Cultural de Jesús, en Santa Eulària des Riu, y contó con la presencia de Carolina Escandell Ferrer, consellera de Bienestar Social, Familia e Igualdad del Consell d’Eivissa; Maria del Carmen Ferrer Torres, alcaldesa de Santa Eulària des Riu; Javier Torres, decano del COPIB, y Ana Pallás Miralles, vocal de Ibiza y Formentera en la Junta de Gobierno del Colegio, que presentó el evento.

Fuente: COPIB. Foto: miembros de la mesa inaugural del acto

Fuente: COPIB. Foto: colegiados y colegiadas homenajeados/as durante el acto
Además de reconocer a los/as profesionales colegiados/as, el COPIB distinguió también a entidades y figuras clave por su labor en la visibilidad de la Psicología:
- Asociación Esclerosis Múltiple de Eivissa y Formentera (AEMIF), por promover la incorporación de profesionales de la Psicología en los programas de intervención que realiza para cubrir las necesidades de las personas afectadas por esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas, y a sus familiares.
- Marilina Ribas Clapés, por su trayectoria profesional de incalculable valor en el ámbito de la atención a las víctimas. Desde el año 2013, Ribas es la psicóloga titular de la Oficina de Atención a las Víctimas en los juzgados de Eivissa, labor que compagina con la actividad docente en el grado de Psicología de la UNED.

Fuente: COPIB. Foto: Marilina Clapés, recogiendo el galardón por su trayectoria profesional de incalculable valor en el ámbito de la atención a las víctimas
- María Dolores Penín Jardón, regidora de Bienestar Social del Ayuntamiento de Eivissa, por su apoyo desde la administración a la Psicología y al colectivo profesional. Penín ha demostrado una gran sensibilidad y preocupación por el tercer sector, defendido la importancia de la figura del profesional de la psicología desde su cargo en el departamento de Bienestar Social, para atender de forma integral a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social.
- Laura Tur Marí, periodista y directora del programa de IB3 Radio “Al Dia Eivissa i Formentera”, que, desde sus inicios, incluye un espacio dedicado a la salud mental de los jóvenes y adolescentes, con la colaboración de Belén Alvite, directora del CEPCA, y desde 2020, de Marc Tur, psicólogo general sanitario especializado en infancia y adolescencia y exdirector de la Oficina del Menor.
Una disciplina en constante evolución
En su discurso, Javier Torres destacó el intenso camino recorrido por la Psicología, marcado por desafíos como la defensa de la profesión y la lucha contra el intrusismo, pero también por un desarrollo exitoso que trasciende el ámbito sanitario. Como ejemplo, el decano resaltó la incorporación de más de 70 psicólogos y psicólogas en centros educativos públicos y concertados, un hito que posiciona a la comunidad como pionera en este logro. Además, Torres reconoció el esfuerzo de los/as profesionales colegiados/as, cuyo trabajo riguroso y comprometido ha fortalecido el reconocimiento social e institucional de la disciplina.
Por último, el decano del COPIB subrayó que la Psicología aún tiene un gran potencial para contribuir al bienestar de la ciudadanía, no solo en el área clínica, sino también en educación, servicios sociales y políticas de prevención. Asimismo, abogó por aumentar la colaboración con instituciones y otros colegios profesionales para abordar desafíos como la violencia machista, la igualdad, la conciliación, y la diversidad, manteniendo el estatus alcanzado y trabajando colectivamente para seguir avanzando. “Todavía no hemos tocado techo”, aseguró, reafirmando el compromiso de la profesión con la sociedad.
El evento culminó con la entrega de diplomas a los psicólogos y las psicólogas reconocidos/as, seguido de un aperitivo para los asistentes.