El COP participa en una jornada sobre el cuidado del sueño y la salud mental en el trabajo
10 Abr 2025

El pasado 8 de abril, el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla, en colaboración con la Alianza por el Sueño, celebró la Jornada Técnica «Salud Física y Emocional en el Trabajo: mejora tu cuidado del sueño», un encuentro que giró en torno a uno de los pilares de la salud: el sueño y su relación con la salud laboral y la productividad, y que contó con la presencia del Consejo General de la Psicología (COP), de la mano de su Secretario General y representante de la organización colegial en la Alianza por el Sueño, José Tenorio.

La Alianza por el Sueño es una plataforma colaborativa que congrega a los principales actores multidisciplinares, como sociedades científicas, profesionales de la salud, gestores, investigadores, asociaciones de pacientes y empresas, con el objetivo de generar evidencia y promover la concienciación necesaria para proteger el derecho al sueño. Su objetivo es promover la salud y el bienestar social mediante la educación, la concienciación y la defensa del cuidado del sueño y la mejora de la calidad asistencial de los trastornos del sueño.

sueño

Foto: asistentes a la Jornada Técnica «Salud Física y Emocional en el Trabajo: mejora tu cuidado del sueño»

En esta misma línea, se celebró la Jornada Técnica, durante la cual expertos y expertas del ámbito de la salud y del trabajo visibilizaron la importancia del cuidado del sueño como pilar fundamental de una vida saludable y su impacto en la salud física, emocional y mental de las personas; abordaron la repercusión de la falta de sueño de calidad en el funcionamiento diurno, la productividad, el absentismo laboral y la probabilidad de sufrir accidentes; pusieron de manifiesto estrategias y medidas preventivas orientadas a promover un sueño reparador y evitar la cronificación de los trastornos de sueño, y expusieron una serie de buenas prácticas implementadas por distintas empresas comprometidas con el cuidado del sueño de su plantilla.

A lo largo de este encuentro, tuvieron lugar dos mesas redondas donde se debatió sobre el cuidado del sueño y la salud mental en el entorno laboral (mesa 1) y sobre el papel clave de las empresas en los hábitos de vida saludable y la salud (mesa 2) del sueño.

Concretamente, José Tenorio participó en la primera mesa, ahondando en la relación entre sueño y salud mental en el trabajo. A este respecto, señaló, «estudios recientes indican un aumento notable de las bajas laborales relacionadas con problemas de salud mental, siendo factores como estrés, ansiedad y depresión causas frecuentes de absentismo laboral».

sueño

Foto: José Tenorio durante su intervención

Afirmando que «necesitamos en Andalucía más estrategia de prevención y salud laboral que incorpore la higiene del sueño», aportó algunas medidas para cuidar la salud mental y la higiene del sueño en el entorno laboral, tales como programas de bienestar integral, la promoción de hábitos saludables, capacitar a empleados y directivos sobre la importancia del sueño y su impacto en la salud el rendimiento o programas de desconexión digital, entre otras.

Se puede acceder al video completo de la jornada aquí:

Noticias Relacionadas

Noticias

Nueva guía de alimentación saludable

El Grupo Aitana de investigación ha elaborado y publicado una guía, con la Diputación de Alicante, dirigida a promover hábitos alimentarios saludables, desmontar mitos y prevenir (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Nueva guía de alimentación saludable

El Grupo Aitana de investigación ha elaborado y publicado una guía, con la Diputación de Alicante, dirigida a promover hábitos alimentarios saludables, desmontar mitos y prevenir (…)

leer más