El COP Madrid elabora un informe técnico sobre la participación y el acceso de los profesionales de la Psicología Clínica en la gestión sanitaria
22 Ene 2025

COP Madrid

El COP Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Psicología Clínica en la Sanidad Pública, ha elaborado un informe técnico con propuestas y medidas de mejora en la organización de la actividad clínica, organizativa y de gestión de los y las profesionales de la Psicología Clínica en los Servicios de Salud y en las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas.

Este documento, cuyos autores son Isabel Cuéllar, Manuel Velao, Lucía Fernández y María Serrano, señala la falta de representación de la Psicología Clínica en la gestión sanitaria, limitando su necesaria contribución al diseño y organización de ésta, así como a la implementación de un modelo de atención psicológica para las personas usuarias de los servicios y centros sanitarios públicos y concertados, perdiendo oportunidad y valor e impactando negativamente en la calidad y eficiencia del sistema.

La infradotación de larga duración de profesionales de la Psicología Clínica, la ausencia de indicadores asistenciales accesibles para la ciudadanía y una organización asistencial que no contempla las características y aportaciones de esta especialidad, son algunas de las consecuencias de esta falta de representación en los Servicios de Salud.

profesionales de la Psicología Clínica
Fuente: freepik. Foto: freepik. Fecha: 05/03/24

Entre las propuestas planteadas en el informe, se encuentran:

  • Garantizar jefaturas de sección de Psicología Clínica. Convocando plazas actualmente no ocupadas y contando con este tipo de jefaturas en todos los hospitales en número proporcional al de profesionales.
  • Creación de servicios de Psicología Clínica en los hospitales generales y monográficos.
  • Creación de una Comisión de Psicología Clínica en la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones con carácter asesor.
  • Presencia de psicólogos y psicólogas especialistas en Psicología Clínica en la Oficina Regional de Salud Mental del Servicio Madrileño de Salud en tareas técnicas y de gestión en número suficiente.

Se puede acceder al informe completo desde la página Web del COP Madrid o bien directamente a través del siguiente enlace:

Informe Técnico. Participación y acceso de los profesionales de la Psicología Clínica en gestión sanitaria en el Servicio Madrileño de Salud

Noticias Relacionadas

Noticias

David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León

David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), cargo que desempeñará por cuatro años y en el que sustituye a Jaime Gutiérrez. Entre los principales retos de la nueva junta de gobierno se incluyen algunas reivindicaciones históricas de la organización colegial, como la demanda de mayor presencia de profesionales de la Psicología en el ámbito de la Atención Primaria y en centros educativos o la lucha contra el intrusismo.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León

David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), cargo que desempeñará por cuatro años y en el que sustituye a Jaime Gutiérrez. Entre los principales retos de la nueva junta de gobierno se incluyen algunas reivindicaciones históricas de la organización colegial, como la demanda de mayor presencia de profesionales de la Psicología en el ámbito de la Atención Primaria y en centros educativos o la lucha contra el intrusismo.

leer más