COP Madrid
Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, coordinados por el Departamento de Comunicación del Colegio, han colaborado en la promoción y divulgación la psicología a la sociedad, a través de los distintos medios de comunicación (prensa, radio, televisión, agencias de información, revistas y medios digitales) tanto a nivel nacional como internacional. En el último año destacan los siguientes datos:
- En el año 2024 se han realizado 2.109 colaboraciones en diferentes medios de comunicación. Estas intervenciones han sido realizadas por 217 profesionales divulgadores de la psicología.
- El número de medios de comunicación con los que se ha colaborado ha pasado de 184 en el año 2023 a 191 en el 2024.
- Este año se ha colaborado, en 43 ocasiones, con 41 medios de comunicación internacionales de los siguientes países: Italia, Bélgica, Argentina, Colombia, Portugal, Francia, Estados Unidos, Suiza, Uruguay, Rusia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Chile, Brasil Países Bajos y México.
![divulgadores](https://www.infocop.es/wp-content/uploads/2025/02/foto-Informe_estadistica_medios_anual_2024portadacortadaweb.jpg)
Áreas de divulgación
Las áreas de la psicología en relación con las cuales se ha solicitado más colaboraciones son: clínica (1.071 intervenciones), educativa (191 intervenciones), social (186 intervenciones), trabajo (164 intervenciones), jurídica (142 intervenciones) y psicología del deporte (109 intervenciones), otras áreas, como neuropsicología, tecnología, economía, gerontología… (246 intervenciones). Algunos de los temas más demandados desde los medios de comunicación han vuelto a ser salud mental, suicidio, ansiedad, estrés, depresión, violencia de género, miedo y fobias, fracaso y acoso escolar, acoso laboral, problemas de familia y pareja, redes sociales, duelo, psicología y emociones, seguridad vial, salud laboral, adicciones, psicología infantil y psicología del deporte, entre otros.
Los profesionales de la psicología que intervienen en estos medios de comunicación están especializados por áreas y temas atienden a las necesidades de información y asesoramiento propias de cada medio de comunicación, con lo que se consigue que cada psicólogo y psicóloga divulgue los temas en los que está especializado y en aquellos medios que se ajusten mejor a sus características.
Reconocimiento de la labor de los divulgadores y divulgadoras
Precisamente, para agradecer la labor que realizan los profesionales que colaboraran con el Departamento de Comunicación, el COP Madrid organizó la tercera edición del Acto Conmemorativo, donde reconoció a 139 psicólogos y psicólogas divulgadoras de la psicología, que ayudan a que la ciudadanía comprenda aspectos fundamentales de la salud psicológica.
Se trata del tercer acto que el COP Madrid realiza en homenaje de sus colegiados y colegiadas. El primero fue en 2013 y se reconoció a 115 profesionales, mientras que en 2017 se hizo entrega de los diplomas a 103 divulgadores y divulgadoras.
Larga tradición en la divulgación
Por otra parte, son numerosos los medios que solicitan al COP Madrid la participación de profesionales en entrevistas, reportajes, debates, asesoramiento a programas o productoras, realización de artículos o columnas de opinión, documentación y bibliografía sobre temas, etc.
Asimismo, el COP Madrid cuenta con una base de datos compuesta por más de 400 medios de comunicación y 2.224 periodistas.
Durante el año pasado se enviaron diferentes notas de prensa, convocatorias y comunicados informando de aquellas noticias de interés para el desarrollo y divulgación de la psicología. Además, el COP Madrid está en contacto continuo con los medios de comunicación mediante el envío de boletines informativos, artículos científico-profesionales, revistas especializadas y toda aquella información que se considera de interés para la promoción de la psicología.
El dossier completo puede verse pinchando aquí.