COP Madrid
El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación sin precedentes tras la pandemia. Los modelos de trabajo evolucionan y las estrategias de gestión de equipos requieren un enfoque renovado. En este contexto, el COP Madrid, a través de la Vocalía de Trabajo y en colaboración con Foro Técnico de Formación y Grupo Senda, organizó la I Jornada “Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor: Impulsando el Cambio”.
La Jornada contó con la inauguración oficial a cargo de Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y José Antonio Luengo, decano del COP Madrid. Tras la apertura, Isabel Aranda, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, presentó la Jornada destacando la necesidad de profesionalizar la dirección de personas en el sector.
A continuación, Inmaculada Cerejido, directora del Foro Técnico de Formación, ofreció una conferencia sobre la visión global de los Recursos Humanos en el sector, seguida de Marian Bautista, directora de RRHH de AMAVIR, quien profundizó en las herramientas clave para la gestión del talento en este ámbito.
Un momento destacado fue la entrevista conducida por Josep De Martí Vallés, fundador de Inforesidencias, a Alba Durán, psicóloga del Departamento de RRHH de Domus VI Talento, quien compartió un caso de éxito sobre la satisfacción de trabajadores y usuarios.

Fuente: COP Madrid. Foto: participantes en la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
La Jornada continuó con una mesa redonda sobre propuestas innovadoras en la dirección de personas, moderada por Inmaculada Cerejido. Participaron expertos como Samia Molero (Grupo Reifs), Raquel Ocaña (EMEIS IBÉRICA) y Carlos Galve (Emera España), quienes debatieron sobre las estrategias más vanguardistas en la gestión de equipos.
Seguidamente, Gonzalo Berzosa, presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, moderó un interesante debate sobre la propuesta de valor para los trabajadores del sector sociosanitario, con la participación de Francisco Javier Rodríguez (Centro San Camilo) y Juan Arturo Moreno (AMAS, Residencias públicas de la Comunidad de Madrid).
En la última mesa de discusión se abordó la necesidad de impulsar un cambio en la dirección de personas dentro del sector y estuvo moderada por Sergio Chaves, CEO de Foro Técnico de Formación. Intervinieron las expertas Elena Monzón (Grupo Casablanca), María Gómez-Limón (Sanivida) y Alicia Gil (Grupo Valdeluz), quienes analizaron los desafíos y oportunidades del sector.
Las conclusiones del evento corrieron a cargo de Matilde Pelegrí, CEO del Grupo Comunicación Senda, quien destacó la importancia de estos espacios de reflexión y colaboración para mejorar la gestión de RRHH en el sector.
Finalmente, la clausura fue realizada por Isabel Aranda. Durante su intervención, reafirmó la necesidad de seguir impulsando la profesionalización y la innovación en la dirección de personas dentro del ámbito sociosanitario. La Jornada fue un punto de encuentro clave para profesionales de los Recursos Humanos del sector sociosanitario en la búsqueda de una gestión más eficiente, profesional y centrada en el bienestar, tomando como punto de partida la especialización y el desarrollo de estrategias innovadoras que den respuesta a las nuevas necesidades de trabajadores y usuarios.
Las fotografías de la Jornada pueden verse pinchando aquí.
El vídeo de la Jornada puede verse pinchando aquí.