| |||
Más de un centenar de personas acudieron a la cita organizada por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) el pasado sábado, 27 de noviembre. El acto fue conducido por Santiago Boira, presidente del Colegio, quien no dudó en agradecer el éxito de convocatoria a los colegiados y las colegiadas: Queremos que nuestro colegio sea, más que nunca, la casa de todos y de todas. La primera conferencia fue la protagonizada por Dolores Mosquera, titulada Apego y vulnerabilidad a la psicopatología en la etapa adulta: Aprendemos a cuidarnos a través de cómo nos cuidan. La experta aseguró que la educación emocional en la infancia es fundamental, ya que ésta puede tener grandes repercusiones en nuestra vida adulta, algo que puede traducirse en la realización de conductas de riesgo, episodios de violencia, impulsividad, problemas a la hora de entablar relaciones interpersonales, generación de adicciones o desconexión emocional, entre otras. | |||
| |||
Pero, ¿qué hacer con un concepto que ni siquiera se aborda en las facultades de Psicología? Yo estudié la teoría del apego en una clase, durante una hora, dentro de la asignatura de Evolutiva, reivindica Nerea Larumbe, la otra protagonista de la jornada. La experta habló sobre La parentalidad positiva, una mirada reforzadora de apego y resiliencia. El apego es la relación emocional afectiva y conductual que se establece entre el cuidador y la persona cuidada. Cuando alguien me ve, existo. |
El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, y bajo el lema “El Día del Colegiado/a”, la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO) ha homenajeado a medio...