EL COP-AO dedica su XIII Convención Profesional a la Psicología en equipos interdisciplinares
25 Jun 2024

COP Andalucía Occidental

El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO), José Tenorio Iglesias, ha destacado durante su bienvenida a los/as asistentes a la XIII Convención Profesional ‘El papel de la Psicología en los equipos interdisciplinares’, los vientos a favor y en contra en los que navega actualmente esta ciencia. “Todos/as los/as profesionales de la Psicología podemos ser agentes de cambio”, ha señalado el decano, que también ha hecho hincapié en la importancia de fomentar la visibilidad del ejercicio de esta ciencia desde el rigor y la ética. 

La convención, conducida por la vicedecana del COP Andalucía Occidental, Ana M.ª Domínguez Álvarez, ha puesto en valor la necesidad de regulación profesional y la interdisciplinariedad como un derecho subjetivo de la ciudadanía, tal como ha destacado la miembro de la Junta de Gobierno del COP-AO, Reyes Casares Ordóñez. 

El programa de la XIII Convención Profesional ha comenzado con la conferencia marco a cargo del psicólogo funcionario de carrera, secretario fundador de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social, David Carmona Barrales, para definir los equipos interdisciplinares y las características y roles de los/as psicólogos/as que forman parte de ellos. 

La doctora en Psicología, catedrática de la Facultad de Psicología y directora de la Unidad de Psicología Aplicada de la Universidad de Sevilla, Victoria Hidalgo García, ha explicado en su ponencia las dificultades en la definición de funciones de los distintos perfiles profesionales en el ámbito social. “Tenemos que desarrollar espacios y competencias interprofesionales; la simple definición de funciones no es garantía de la interdisciplinariedad”, ha señalado Hidalgo García. 

Fuente: COP-AO. Foto: grupo de ponentes en la XIII Convención

Mesa de experiencias

La XIII Convención Profesional ha incluido en su programa una mesa de experiencias moderada por la vicedecana del COP Andalucía Occidental, Ana M.ª Domínguez Álvarez, para reflexionar sobre la identidad profesional en equipos y la labor especializada. En la misma han tenido voz psicólogas/os profesionales de Atención Temprana, Intervención Social, Neuropsicología, los Recursos Humanos y las Organizaciones, de la Actividad Física y el Deporte, así como de Coordinación Parental y de Psicología de Emergencias. 

La psicóloga sanitaria del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) “Luis Benvenuty Morales” de El Puerto Sta. M.ª, María Escot Castaño, ha destacado la importancia de combatir en esta área de la Psicología el intrusismo profesional, además de señalar el evidente carácter interdisciplinar de este servicio a menores y familias.

Nieves Garrido Granado, psicóloga de Intervención Social, además de experta en resolución de conflictos e intervención familiar y mediación, ha destacado el empoderamiento que supone el trabajo interdisciplinar en los Servicios Sociales. 

La doctora en Psicología, máster en neuropsicología y experta en neuropsicología forense, Raquel Balmaseda Serrano, ha señalado algunos aspectos del carácter enriquecedor del trabajo interdisciplinar en esta área, como el refuerzo; y a partir de un caso real ha explicado el recorrido que hace un/a paciente con daño cerebral por el conjunto de profesionales de distintas disciplinas, además del neuropsicólogo/a. 

COP-AO convención profesional

Fuente: COP-AO. Foto: Mesa de experiencias moderada por Ana Domínguez e integrada por María Escot, Nieves Garrido, Raquel Balmaseda, Manuel García Palomo, José Riquelme, José David Cuenca y Óscar Lirio.

El psicólogo experto en organización de empresas y desarrollo directivo, Manuel García Palomo, ha querido hacer hincapié en la salida profesional de la Psicología en el contexto empresarial y privado. 

En el ámbito de la Psicología de la Actividad Física, el psicólogo general sanitario y del deporte, José Riquelme Maestre, ha explicado la importancia del autocuidado del psicólogo/a en los equipos interdisciplinares para evitar consecuencias de la «soledad profesional». 

Por su parte, el psicólogo mediador y coordinador parental, formador y coach, José David Cuenca Gallardo, ha expuesto durante su intervención en la mesa de experiencias la perspectiva y situación actual de la Psicología en la coordinación parental donde psicólogos/as conviven profesionalmente con trabajadores/as sociales, docentes, pediatras, educadoras/es sociales, abogadas/os y psiquiatras, entre otros/as.

Por último, el coordinador del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres del COP Andalucía Occidental (GIPED), Óscar Lirio López, ha explicado la evolución de la Psicología de Emergencias y de sus profesionales en su altamente reconocido posicionamiento en los equipos interdisciplinares de intervención en este tipo de situaciones, donde la coordinación es crucial para la eficacia del funcionamiento de los dispositivos de las distintas disciplinas y cuerpos de seguridad y sanitarios.

Ver álbum de imágenes

Noticias Relacionadas

Noticias

Jornada «Discapacidad Psicosocial en el ámbito laboral»

El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Discapacidad Psicosocial en el ámbito laboral: experiencias, retos y oportunidades”, un encuentro en el que se dio a conocer situación sociolaboral de las personas que padecen este tipo de discapacidad a través de la exposición de casos de aplicación de medidas de prevención, intervención y postvención en empresas y organizaciones (…)

leer más

Jornada “Altas Capacidades y Psicología”

El COP Madrid ha celebrado la Jornada «Altas Capacidades y Psicología» para dar a conocer los signos de predetección, las necesidades específicas y los mitos más frecuentes que rodean a las personas con Altas Capacidades (…)

leer más

El COP Madrid celebra una Jornada sobre maltrato y abuso infantil

El COP Madrid ha celebrado la Jornada «Maltrato y abuso sexual infantil. El camino de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil: de la denuncia a la recuperación», un encuentro donde los y las profesionales de la Psicología actualizaron sus conocimientos sobre el tema con herramientas prácticas para atender a niños, niñas y adolescentes, ya que se estima que 1 de cada 5 menores en Europa es víctima de abuso sexual (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Jornada «Discapacidad Psicosocial en el ámbito laboral»

El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Discapacidad Psicosocial en el ámbito laboral: experiencias, retos y oportunidades”, un encuentro en el que se dio a conocer situación sociolaboral de las personas que padecen este tipo de discapacidad a través de la exposición de casos de aplicación de medidas de prevención, intervención y postvención en empresas y organizaciones (…)

leer más

Jornada “Altas Capacidades y Psicología”

El COP Madrid ha celebrado la Jornada «Altas Capacidades y Psicología» para dar a conocer los signos de predetección, las necesidades específicas y los mitos más frecuentes que rodean a las personas con Altas Capacidades (…)

leer más

El COP Madrid celebra una Jornada sobre maltrato y abuso infantil

El COP Madrid ha celebrado la Jornada «Maltrato y abuso sexual infantil. El camino de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil: de la denuncia a la recuperación», un encuentro donde los y las profesionales de la Psicología actualizaron sus conocimientos sobre el tema con herramientas prácticas para atender a niños, niñas y adolescentes, ya que se estima que 1 de cada 5 menores en Europa es víctima de abuso sexual (…)

leer más