Según una encuesta realizada a más de 2.500 personas, por el portal Trabajando.es, el 75 % de los trabajadores no está feliz con su situación laboral. Las causas principales de la infelicidad laboral que se han encontrado en esta encuesta son: que no tienen un buen salario ni contrato laboral (24%), que no les apasiona su trabajo (13%), que no gozan de un buen ambiente y tampoco tienen posibilidades de ascender (12%). Otras causas alegadas por los encuestados fueron la falta de valoración por parte de la empresa, los jefes, y la imposibilidad de innovar y aportar nuevas ideas. A pesar de esto, un 68% dijo que sentía que su trabajo era fundamental para la empresa. Otros datos interesantes que aporta esta encuesta es que el 67% de los encuestados asegura sufrir estrés. Además, muchos se quejan de que cada vez es más difícil poder conciliar los horarios, ya que cada vez se trabajan más horas y se reduce el tiempo que se dedica a familia, amigos y ocio. Todo ello provoca que el 32% reconozca que está desmotivado y sienta que no puede hacer nada para cambiar la situación. |
| ||
Finalmente, cabe resaltar que casi la mitad de los participantes no sabe cuáles son los objetivos y metas de su empresa. Es sabido que la satisfacción laboral es fundamental para la calidad de vida y la salud mental de los trabajadores, por lo que habría que tener en cuenta estos datos con el fin de implementar nuevas políticas en las empresas. Fuente: |
Es prioritario mejorar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras, según UGT
El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral, una mala organización del trabajo o las extensas jornadas afectan directamente a la salud mental y generan costes (…)