Dos hospitales cuentan ya con servicio propio de Psicología Clínica
26 Jul 2023

En los últimos años, los expertos han venido alertando del incremento ingente de problemas de salud mental en la población española, poniendo de relieve la necesidad de aumentar los recursos públicos de salud mental para dar una respuesta acorde a la actual situación crítica de demanda de atención psicológica.

Precisamente, en línea con este propósito, dos hospitales públicos españoles (a saber, el Hospital de Bellvitge y el Hospital General de Granollers), acaban de abrir por primera vez, sendos servicios propios de Psicología Clínica, equiparándola así con el resto de profesiones sanitarias ofertadas en el ámbito de la salud pública.  

Dos hospitales cuentan con servicio de Psicología Clínica

Fuente: freepik. Autor: freepik. Fecha: 26/07/23

Tal y como han señalado recientemente las psicólogas clínicas Susana Jiménez-Murcia y Raquel Cuevas (jefas del Servicio de Psicología Clínica del Hospital de Bellvitge y del Hospital de Granollers, respectivamente), esta iniciativa es un hito importante para la disciplina y un gran avance para la profesión, contribuyendo a visibilizar la importancia de la salud mental (equiparada con la salud física) y permitiendo dar respuesta a muchas de las necesidades psicológicas que hay en los hospitales (por ejemplo, “malestar emocional, dolor crónico, adherencia a tratamientos, aceptación de situaciones vitales traumáticas…”).

El servicio de Psicología Clínica es independiente y tiene las mismas prestaciones que cualquier otro servicio del hospital

De este modo, las actividades docentes, de investigación y asistenciales que se venían realizando para las unidades en ambos hospitales, han pasado a tener las mismas prestaciones que cualquier otro servicio especializado y la independencia para poder intervenir con otras áreas y servicios médico-quirúrgicos, impulsando la presencia de la Psicología en la unidad básica de prevención, dando respuesta a la interconsulta del paciente ingresado, del paciente ambulatorio de diferentes servicios médicos y quirúrgicos del hospital, de la UCI, etc.

Tan solo resta esperar que cada vez más hospitales públicos españoles tomen ejemplo de esta importante medida, que contribuirá a cubrir la creciente demanda de apoyo psicológico y, a la larga, redundará en una mejora del bienestar de la población. A este respecto, es clave incrementar la cifra de especialistas en Psicología Clínica, siendo esencial para ello, ampliar el número de plazas PIR, cuya oferta hasta la fecha continúa siendo escasa.

Fuente: PSIARA

Noticias Relacionadas

Noticias

La felicidad como dispositivo de gubernamentalidad y de control social

Se está produciendo una mercantilización de la existencia, imponiéndose cada vez más una ideología ‘felicista’, que promueve como imperativo la ‘búsqueda de la felicidad’. La felicidad se está convirtiendo así en un dispositivo de control social, institucionalizándose mediante su universalización, privatización, cientificación, y cajanegrización (…)

leer más

Impacto del estrés temprano y la exposición a la dieta occidental sobre las respuestas emocionales y la microbiota intestinal

El estrés temprano y el consumo materno de una dieta alta en grasas y azúcares pueden tener efectos perjudiciales sobre las respuestas emocionales en la adultez así como sobre la microbiota intestinal.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psicothema y llevado a cabo por los investigadores Isabel López-Taboada, de la Universidad de Nebrija, Silvia Arboleya y Miguel Gueimonde, del Instituto De Productos Lácteos De Asturias (IPLA-CSIC), y Saúl Sal-Sarria, Héctor González-Pardo y Nélida M. Conejo, de la University of Oviedo (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La felicidad como dispositivo de gubernamentalidad y de control social

Se está produciendo una mercantilización de la existencia, imponiéndose cada vez más una ideología ‘felicista’, que promueve como imperativo la ‘búsqueda de la felicidad’. La felicidad se está convirtiendo así en un dispositivo de control social, institucionalizándose mediante su universalización, privatización, cientificación, y cajanegrización (…)

leer más

Impacto del estrés temprano y la exposición a la dieta occidental sobre las respuestas emocionales y la microbiota intestinal

El estrés temprano y el consumo materno de una dieta alta en grasas y azúcares pueden tener efectos perjudiciales sobre las respuestas emocionales en la adultez así como sobre la microbiota intestinal.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psicothema y llevado a cabo por los investigadores Isabel López-Taboada, de la Universidad de Nebrija, Silvia Arboleya y Miguel Gueimonde, del Instituto De Productos Lácteos De Asturias (IPLA-CSIC), y Saúl Sal-Sarria, Héctor González-Pardo y Nélida M. Conejo, de la University of Oviedo (…)

leer más