Con el objetivo de difundir buenas prácticas que se pueden implementar para prevenir la violencia de género y establecer entornos libres de sexismo en los centros educativos, se ha elaborado el decálogo Aulas libres de sexismo. El decálogo se enmarca dentro del proyecto Tool4Gender, financiado por la Unión Europea, a través del cual organizaciones de todo el mundo pretenden difundir recursos y herramientas para atajar el problema de la violencia de género entre menores de 8 y 16 años. A este respecto, los centros educativos juegan un papel esencial en la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, en la medida en que el establecimiento de un modelo educativo igualitario desde una edad temprana, que enseñe a los menores a fomentar las relaciones igualitarias y a detectar y rechazar los comportamientos sexistas, constituye una base esencial para la protección de los niños y niñas frente a la violencia en todos los entornos en los que se mueven.
| ||||
A continuación, se recogen las claves del Decálogo Aulas libres de sexismo elaborado para los centros escolares:
El contenido íntegro del decálogo puede consultarse aquí. | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.