Las prácticas coercitivas en salud mental, entre las que se incluyen los ingresos involuntarios, pueden generar un malestar psicológico profundo en las personas que las sufren y atentan contra la defensa de los derechos humanos. Por este motivo, la Federación Salud Mental Madrid ha dado a conocer un decálogo sobre los derechos de las personas con salud mental en relación con los ingresos involuntarios y, de esta forma, ayudar a combatir malas prácticas y las ideas erróneas al respecto.
|
| |||
A continuación, se incluye dicho decálogo: 10 cosas que debes saber ante un ingreso psiquiátrico involuntario
Junto al decálogo, Federación Salud Mental Madrid ha elaborado una serie de infografías para facilitar su difusión, que se pueden consultar aquí. | ||||
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria
El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad (…)