El ciberacoso es un tipo de maltrato que se realiza a través de plataformas digitales buscando dañar a otro sin que este se pueda defender. Así lo explica la Guía de ciberacoso para padres, elaborada por la Fundación Volando en V que tiene por finalidad ofrecer información de utilidad y pautas a los padres para prevenir que sus hijos sean víctimas de este tipo de delitos y aprender a actuar de manera temprana ante posibles menores en riesgo. Según explica la guía, se pueden establecer diferentes causas del ciberacoso, tales como la desconexión moral, es decir, el hecho de que las plataformas virtuales permiten más fácilmente que las personas se desvinculen del impacto de sus conductas en los otros. Otras posibles causas que favorecen este tipo de agresiones son la presencia de acoso presencial añadido, la falta de supervisión de este tipo de plataformas y redes sociales, el desconocimiento del menor que es víctima sobre estrategias de protección virtuales y el desconocimiento de los menores que acosan de las implicaciones de sus conductas o el tiempo de exposición a las pantallas, entre otros motivos.
| ||||
La guía ha sido elaborada por la Fundación Volando en V y en ella se incluyen capítulos que tratan las características del Ciberacoso, sus causas, diversas estrategias de prevención, sugerencias para abordar esta temática en el contexto familiar y actividades para realizar en el contexto escolar. La guía puede consultarse en la Web de la Fundación y en el siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.