»Esta guía pretende ser una herramienta práctica de soporte para el profesorado, que ayude a enmarcar de qué hablamos cuando hablamos de violencia de género; y que dote de claves preventivas que puedan consultarse y nutran el desempeño cotidiano en el aula». Así se presenta la guía Mi profe iguala, prevenir la violencia de género desde el aula, editada por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
La guía, dirigida al profesorado, incluye una introducción en la que se tratan los aspectos básicos sobre violencia de género y educación, ofreciendo una reflexión sobre el papel de los adulos como modelos educativos a través de nuestros roles y actitudes. Asimismo, la guía desarrolla un capítulo dedicado a ofrecer estrategias docentes para la creación de aulas que aseguren la igualdad desde las primeras etapas del desarrollo (Infantil y Primaria), así como otro capítulo centrado en la etapa de Secundaria, en el que se analiza el fenómeno de la violencia en este grupo de edad y se ofrecen además pautas para su prevención, detección y abordaje. |
|
|||
Tal y como se señala en la guía, «el profesorado cumple un papel esencial en el desarrollo de las personas, por ello es importante apoyar a quienes acompañan a diario a niñas, niños y adolescentes. Más aún teniendo en cuenta que actualmente la realidad en las aulas es cada vez más compleja y requiere de una capacitación diversa y profunda».
Se puede acceder a la guía en la Web de la CAM y en el siguiente enlace: Mi profe iguala, prevenir la violencia de género desde el aula |
||||
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización (…)