La discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales tiene serias repercusiones en el bienestar y salud mental de los menores implicados. Los centros educativos constituyen el contexto idóneo para prevenir este tipo de violencia, actuando activamente para la integración de la diversidad, incluyendo la educación afectivo-sexual y las orientaciones afectivo-sexuales en el currículo y visibilizando la realidad LGBTI. Según los datos recogidos en la publicación, en el año 2018 se produjeron un total de 345 delitos de odio, tales como agresiones físicas, verbales y hostigamiento, hacia personas LGBT+, y el 43% de los estudiantes acosados ha pensado alguna vez en suicidarse. | ||||
Con la finalidad de proporcionar orientaciones a la comunidad educativa para integrar la diversidad sobre las orientaciones afectivo-sexuales e identidades de género en la vida y contenido escolar, COGAM junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha publicado la guía Prevención del acoso LGBTfobo. La guía, dirigida al equipo docente, al alumnado y a las familias, proporciona recomendaciones y materiales para promover el respeto a la libertad de expresión de identidad y orientación afectivo-sexual y combatir la discriminación y el acoso escolar. La guía presenta la normativa legislativa que defiende y promueve la promoción de la diversidad en los centros educativos de España, define los conceptos vinculados a la expresión de género, la identidad de género y las orientaciones afectivo-sexuales, aborda el impacto de la LGBTfobia en los centros educativos y presenta una serie de recomendaciones para trabajar la diversidad en el aula. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.