¿Qué podemos hacer como padres para ayudar a los hijos e hijas en su elección de estudios y en su proyecto de vida profesional? Esta es la pregunta a la que da respuesta la guía ¿Cómo orientar profesionalmente a tu hijo?, de la Fundación Bertelsmann y la Universidad Pontificia de Comillas, que tiene como objetivo ofrecer a las familias información relevante para que puedan formarse su propio criterio a la hora de entender, enfocar y asesorar, desde su responsabilidad parental, todo el proceso de Orientación Profesional de sus hijos. Según se detalla en el prólogo de la guía, los padres y madres deben considerar tres ideas básicas: los hijos no aprenden como lo hicieron lo padres; cuando terminen sus estudios, habrá empleos nuevos que no se contemplan actualmente y; los hijos no deben ser la proyección de lo que los padres desean, sino que deben ser ellos mismos quienes decidan sobre su futuro.
| ||||
La guía se compone de tres bloques que abordan la información vocacional relevante a tener en cuenta en la orientación profesional de los hijos e hijas, a lo largo de todo el ciclo formativo y en el caso especial de niños y niñas con altas capacidades o con discapacidad intelectual, los aspectos de la adolescencia y las habilidades parentales que se recomiendan para abordar el tema de la orientación profesional con los hijos e hijas y cómo establecer conversaciones de crecimiento y, finalmente, cómo fomentar desde el entorno familiar la orientación profesional de los hijos e hijas teniendo en cuenta sus capacidades, el cultivo de ciertas competencias básicas como habilidades socioemocionales, de emprendimiento, digitales, etc., y la integración de esta orientación con su propio proyecto de vida. Se puede descargar la guía en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.